Sigue sin acuerdo la negociaci¨®n del convenio de SEAT
La comisi¨®n negociadora del convenio colectivo de la empresa SEAT volver¨¢ a reunirse de nuevo el pr¨®ximo d¨ªa 22 de enero, despu¨¦s de que ayer finalizara sin acuerdo la tercera sesi¨®n de la citada comisi¨®n deliberadora. Los representantes de la empresa y de los trabajadores mantuvieron sus respectivas posiciones iniciales, lo cual hizo que tras cuatro horas de conversaciones finalizara la negociaci¨®n sin ning¨²n tipo de acuerdo.La empresa sigue ofreciendo prolongar durante el presente a?o los salarios vigentes durante el ¨²ltimo semestre de 1978 y garantizar 650.000 pesetas a aquellos trabajadores que no alcancen esta retribuci¨®n, no entrando en este c¨®mputo las prestaciones familiares y antig¨¹edad. Los trabajadores, por su parte, mantuvieron la plataforma reivindicativa, consistente en un incremento salarial del 16 %y reducci¨®n de ochenta horas de trabajo durante todo 1979.
Seg¨²n fuentes fidedignas, a primeras horas de la tarde exist¨ªa el temor de que se rompieran las negociaciones, con lo cual el convenio ir¨ªa al laudo. Sin embargo, fuentes de los trabajadores informaron a EL PAIS que posteriormente se lleg¨® al acuerdo que tal ruptura no ser¨ªa beneficiosa para ninguna de las dos partes, fijando una nueva reuni¨®n que permita conciliar las posturas de ambas partes.
Las citadas fuentes se?alaron que el hecho de que no haya habido acuerdo sobre los puntos del convenio ampl¨ªa la Posibilidad de que la plantilla de SEAT vaya a la huelga los pr¨®ximos d¨ªas 16, 17 y 18 de enero. Precisamente anoche se inici¨® en la factor¨ªa de zona franca el refer¨¦ndum que deber¨¢ ratificar la convocatoria de huelga legal.
Con la citada huelga los trabajadores pretenden presionar a la empresa para que desbloquee las negociaciones. Se calcula que el resultado de la consulta se conocer¨¢ a lo largo de esta ma?ana.
La huelga de SEAT coincidir¨ªa con el paro de cuatro horas convocado en las grandes empresas del metal del cintur¨®n industrial de Barcelona para protestar por el decreto del Gobierno sobre congelaci¨®n salarial.
Durante el paro los trabajadores de una treintena de grandes empresas -Pegaso, Motor Ib¨¦rica, Macosa, Hispano Olivetti, entre otras- se concentrar¨ªan en la plaza de Espa?a, en el recinto de la Feria de Muestras.
Por otra parte, ayer, al mediod¨ªa, unos 3.000 trabajadores se manifestaron desde la factor¨ªa de SEAT en la zona franca hasta el Gobierno Civil de Barcelona, lanzando consignas y portando pancartas con textos relativos al conflicto de la empresa y al decreto de congelaci¨®n salarial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.