Retrato psicol¨®gico
Mari¨¢n, realizada hace casi dos a?os, ha tardado todo este tiempo en poder asomarse a las pantallas de los cines madrile?os. Ello se debe, antes que nada, al hecho de tratarse de una producci¨®n independiente, la primera realizada por la productora de Pamplona Iru?a Films.Mari¨¢n es el debut de Luis Cort¨¦s en el largometraje. Pel¨ªcula honesta y bienintencionada, pero pretenciosa y fallida, Mari¨¢n est¨¢ realizada a contracorriente. Es un cine viejo, que no est¨¢ de moda, que de cualquier cosa puede tacharse menos de oportunista. Quiz¨¢ este estar fuera de ¨¦poca es uno de sus escasos m¨¦ritos. Descripci¨®n del asfixiante mundo de la provincia, a la vez que retrato de un caso psicol¨®gico de un tipo de mujer, cuya vida transcurre entre un tedioso matrimonio, algunas aventuras, tan tristes como escapistas y absurdas, y una amargura -que la m¨¢s de las veces se confunde con hieratismo- cong¨¦nita.
Mari¨¢n
Director: Luis Cort¨¦s. Gui¨®n: Luis Cort¨¦s y Juan Antonio Porto. Fotograf¨ªa: Jos¨¦ Luis Alca¨ªne. M¨²sica: Rafael P¨¦rez-Botija. Canci¨®n Mari¨¢n, interpretada por Gloria. Int¨¦rpretes: Isabel Mestres, Javier Escrib¨¢, Xavier Elorriaga, Mar¨ªa Asquerino, H¨¦ctor Alterio, Lina Canalejas y Susana Prados. Espa?ola, 1977. Local de estreno: Azul.
Con una evidente influencia del Saura de Cr¨ªa cuervos..., Cort¨¦s construye un juego de dobles: Mari¨¢n, interpretada por Susana Prados (ni?a) e Isabel Mestres (adulta), se debate entre el presente y su pasado, entre su marido y su amante, entre ¨¦ste y su padre, a quien le remite, ambos interpreta dos por un mismo actor. La pel¨ªcula, que se pretende una nueva versi¨®n del mito de Electra, incurre continuamente en pedanter¨ªas, que se manifiestan sobre todo en los di¨¢logos, se autodefine continuamente y, a la larga, resulta infinitamente menos rigurosa de lo que quiere parecer.
La pel¨ªcula se resiente de un excesivo esquematismo en la construcci¨®n de la psicolog¨ªa de los personajes, lo que malogra el intento de retrato de grupo de la burgues¨ªa de provincias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.