El FMI estudiar¨¢ el reforzamiento de los derechos especiales de giro en sustituci¨®n del d¨®lar
La reuni¨®n de directores del Fondo Monetario Internacional (FMI) finaliz¨® ayer en Washington con un comunicado en el que se expresa la ?preocupaci¨®n? de este organismo ante la situaci¨®n econ¨®mica mundial y se autoriza un estudio sobre la creaci¨®n de una ?cuenta de sustituci¨®n? que, de establecerse, reforzar¨ªa el papel de los derechos especiales de giro como activo de reserva en el sistema monetario internacional frente al inestable d¨®lar.
Mediante esta ?cuenta de sustituci¨®n?, los bancos centrales de los pa¨ªses miembros del FMI podr¨ªan canjear sus d¨®lares ?no deseados? por derechos especiales de giro (DEG), la unidad monetaria creada por el Fondo, que tiene un valor aproximado de 1,29 d¨®lares y que se forma mediante un grupo de monedas. El directorio del FMI deber¨¢ presentar su informe sobre este tema en la pr¨®xima reuni¨®n anual del FMI, que se celebrar¨¢ en septiembre en Belgrado.En caso de que se apruebe la cuenta de sustituci¨®n, el d¨®lar ir¨ªa perdiendo progresivamente su papel de principal activo de reserva mundial. Los bancos centrales podr¨ªan desprenderse de d¨®lares, bien mediante convenios bilaterales con Estados Unidos bajo la supervisi¨®n del FMI, bien entregando sus d¨®lares a esta organizaci¨®n Internacional y recibiendo los equivalentes derechos especiales de giro. Desde su creaci¨®n, el FMI ha emitido 14.000 millones de DEG, que a finales del presente a?o llegar¨¢n a ser unos 22.000 millones.
En representaci¨®n de Espa?a y del grupo de pa¨ªses asociados (M¨¦xico, Venezuela, Per¨² y Centroam¨¦rica) asistieron a la reuni¨®n del FMI el secretario de Estado para Coordinaci¨®n y Programaci¨®n de la Econom¨ªa, Jos¨¦ Luis Leal, y el gobernador del Banco de Espa?a, Jos¨¦ Ram¨®n Alvarez Rendueles. Ha sido la primera reuni¨®n del comit¨¦ interino o directorio del FMI desde que se cre¨® el nuevo grupo de pa¨ªses encabezado por Espa?a.
Jos¨¦ Luis Leal, en su discurso ante los directores del Fondo, calific¨® de ?preocupante? la situaci¨®n econ¨®mica internacional a principios de 1979, resaltando las altas cifras de paro, el escaso dinamismo del comercio mundial y las bajas tasas de crecimiento. ?Espa?a -dijo el secretario de Estado- ha reducido en un tercio su tasa de inflaci¨®n y mejorado su saldo exterior por cuenta corriente en unos 4.000 millones de d¨®lares durante el ¨²ltimo a?o.?
El se?or Leal defendi¨® en su discurso la ampliaci¨®n del uso de los derechos especiales de giro, si bien en una conversaci¨®n posterior con los periodistas espa?oles aclar¨® que Espa?a no puede perder ni un c¨¦ntimo de rentabilidad al cambiar sus reservas, y las tendr¨¢ en aquellos activos que convengan a sus necesidades y a su comercio exterior.
Espa?a goza de una buena posici¨®n econ¨®mica dentro del FMI, indic¨® Jos¨¦ Luis Leal, y est¨¢ pagando anticipadamente sus deudas, que proceden fundamentalmente de la facilidad del peltr¨®leo. De los setecientos u ochocientos millones de DEG que debe Espa?a al FMI se han pagado ya doscientos, y en el pr¨®ximo trimestre podr¨ªan pagarse otros doscientos m¨¢s, aunque nuestro pa¨ªs tiene que negociar este punto. El cr¨¦dito stand by de 150 millones, concedido hace a?o y medio, no ha sido utilizado por Espa?a, que lo pidi¨® m¨¢s por razones de prestigio y de buscar respaldo internacional que por necesidad real de una cifra por otra parte simb¨®lica.
El impacto en nuestra econom¨ªa de la reducci¨®n de exportaciones de petr¨®leo iran¨ª es dif¨ªcil de predecir por el momento, a?adi¨® el secretario de Estado, y el primer problema es cubrir las lagunas de abastecimiento para determinar despu¨¦s qui¨¦n paga el aumento de los precios del crudo, si el sector p¨²blico o el privado.
El gobernador del Banco de Espa?a, se?or Alvarez Rendueles, dijo que los primeros bancos extranjeros que abran sus puertas en Espa?a no lo har¨¢n antes de mayo o junio. Se?al¨® que la presencia de la banca extranjera ser¨¢ muy provechosa y positiva, y que Espa?a ha sido ?muy generosa? al conceder los permisos de apertura, y que los bancos espa?oles hab¨ªan reaccionado muy bien a la entrada de banca extranjera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.