Suspense parapsicol¨®gico
La furia es el quinto filme de De Palma que se estrena en Espa?a y su und¨¦cimo largometraje, ya que toda su obra anterior a Hermanas (Sisters, 1973) nos es desconocida.Pues bien, La furia es el mejor de los cinco filmes de De Palma que conozco, el m¨¢s perfecto, el menos incoherente. Su argumento podr¨ªa en principio parecer disparatado. Una supersecreta agencia estatal americana utiliza a superdotados, a personas con poderes mentales especiales para espionaje y otra serie de trabajos. Dicha agencia rapta, utiliza, exprime y, finalmente, elimina y recambia a sus singulares v¨ªctimas. Este argumento podr¨ªa, en principio, parecer ciencia-ficci¨®n. Sin embargo, hace unos d¨ªas, este peri¨®dico publicaba una curiosa noticia: en los a?os cincuenta, la CIA estudi¨® la posibilidad de utilizar individuos con poderes de recepcion extrasensorial para el espionaje. As¨ª, pues, parece que De Palma no hace futurismo.
La furia (The fury)
Director: Brian De Palma. Gui¨®n: John Farris, basado en su propia novela. Fotograf¨ªa: Richard H. Kline. M¨²sica: John Williams. Int¨¦rpretes: Amy Irving, Kirk Douglas, John Cassavetes, Carrie Snodgress, Charles Durning, Andrew Stevens y Fiona Lewis. Norteamericana 1978. Local de estreno: Proyecciones
La furia contiene el sofisticado suspense, y el extra?o romanticismo de Fascinaci¨®n (Obsessione, 1975) y algunos elementos de Carrie, 1976: historia de una venganza, poderes mentales, etc¨¦tera. En cierta forma, La furia es una summa de estas dos pel¨ªculas, a las que complementa y perfecciona. Tambi¨¦n es la historia del amor imposible y telep¨¢tico de dos j¨®venes, Robin y Gilliam. Los poderes e ambos son la psicometr¨ªa. Se trata de un grado de poder mental superior a la telekinesia, a la cual incluye, que ya utiliz¨® De Palma en Carrie. Esto de los poderes mentales est¨¢ de moda, pues Kubrick ha rodado una adaptaci¨®n de Ins¨®lito esplendor, de Stephen King -autor tambi¨¦n de la novela en que se basaba Carrie-, en la que un ni?o posee el esplendor, es decir, visiones de futuros desastres.
La furia es el hermoso nombre de la brutal venganza de la protagonista, venganza que, mientras en Carrie era larga y excesiva, toda la pel¨ªcula estaba montada en base a ella, aqu¨ª es breve y contundente. De Palma consigue crear el misterio desde la primera secuencia. Mantiene nuestro inter¨¦s a base de sembrar continuas falsas pistas -lo que Hitchcock llamaba Mac Guffin- paralelas a la acci¨®n central. La furia es, por el momento, la mejor pel¨ªcula de ese g¨¦nero en que De Palma parece haberse especializado, que es el suspense parapsicol¨®gico, g¨¦nero que le es propio y que suele propiciar su tendencia a los excesos, tendencia que, en esta pel¨ªcula, parece haber limado considerablemente. Para bien suyo, nuestro y de los espectadores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.