Exposici¨®n de pintores espa?oles en Venezuela
?Una de las mejores muestras conocidas en Venezuela en lo que va de siglo?, ha dicho la cr¨ªtica de aquel pa¨ªs sobre la exposici¨®n de maestros de la pintura espa?ola contempor¨¢nea, que ha organizado en Caracas el Banco de Bilbao.La exposici¨®n, que lleva como lema el de Nueve adelantados de la modernidad, exhibe 44 cuadros de Guti¨¦rrez Solana, V¨¢zquez D¨ªaz, Dar¨ªo Regoyos, Iturrino, Zuloaga, Nonell, Echevarr¨ªa, Mar¨ªa Blanchard y Juan Gris. Todos ellos proceden de colecciones particulares, y han sido cedidos expresamente para esta muestra. Previamente han sido asegurados en cuatrocientos millones de pesetas. Como v¨ªa de extensi¨®n de las figuras de los artistas representados en la muestra, a cuya inauguraci¨®n asistieron, adem¨¢s del presidente del pa¨ªs, altas personalidades de la naci¨®n y de las entidades colaboradoras (la compa?¨ªa telef¨®nica -CANTV- y el Banco Nacional), as¨ª como artistas, cr¨ªticos y galeristas, se ha editado un libro-cat¨¢logo, profusamente ilustrado, en el que firman ensayos monogr¨¢ficos Enrique Azcoaga, Juan A. Gaya Nu?o, Javier de Bengoechea, Enrique Lafuente Ferrari, Juan A. Maragall, Manuel Llano Gorostiza, Leopoldo Rodr¨ªguez Alcalde, Joaqu¨ªn de la Puente y Miguel Fern¨¢ndez Brasso.
Por otra parte, el mismo Banco de Bilbao, en el ¨²ltimo n¨²mero de su revista Documentos, elaborada por su equipo de estudios, ha publicado un informe sobre el tema del arte, y particularmente sobre las incidencias de la econom¨ªa en las oscilaciones del mercado de objetos art¨ªsticos. En el informe que comentamos se se?ala que, a niveles econ¨®micos, el inter¨¦s de los inversores se ha centrado, en primer lugar, en la pintura espa?ola de la segunda mitad del siglo pasado o de primeros de siglo: Zuloaga, Fortuny.... as¨ª como en otros m¨¢s cercanos, en la l¨ªnea de Benjam¨ªn Palencia, V¨¢zquez D¨ªaz, etc¨¦tera. Los inversores, seg¨²n se?ala el informe, refiri¨¦ndose a los compradores espa?oles, rechazan el informalismo, salvo casos de valores muy seguros, como puede ser Millares. Progresivamente van interes¨¢ndose en la pintura antigua, y por la medieval religiosa, aunque se prefieren los bodegones del XVII y XVIII; no se estima suficientemente la obra gr¨¢fica -que, en cambio, ocupa un lugar fundamental en la compra de una nueva clientela, pobre y contempladora-, se recupera, como importante tendencia y aunque lentamente, el inter¨¦s por la escultura a partir de 1973.
A nivel intemacional, y seg¨²n el mismo informe, se se?ala el auge de las subastas de arte, especialmente debido a la especulaci¨®n y, sobre todo, a la ausencia de fiscalizaci¨®n, que hace de la iriversi¨®n en arte un negocio rentable a medio y a largo plazo. Apunta una recesi¨®n coincidente con la falta de liquidez de la crisis internacional, que, curiosamente, ha hecho descender el precio de obras de consideraci¨®n media y subir desmesuradamente las consideradas como valiosas, recesi¨®n que, seg¨²n el informe, y en este terreno, est¨¢ siendo ya superada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.