Hoy termina la inscripci¨®n para la Marat¨®n Popular
M¨¢s de 6.500 inscripciones se hab¨ªan registrado hasta ayer para la Marat¨®n Popular de Madrid, que se correr¨¢ el pr¨®ximo domingo. El cierre del plazo es hoy a las dos de la tarde. Por otro lado, a siete d¨ªas de la prueba resulta importante tener en cuenta por los participantes el cap¨ªtulo alimenticio. Se debe prestar mucha atenci¨®n a la dicta y reducir los entrenamientos. Manuel Carballo colabora en este estudio para resistir sin problemas de energ¨ªas por la comida los 42,195 kil¨®metros de la carrera.Una alimentaci¨®n normal est¨¢ basada generalmente en hidratos de carbono, grasas y prote¨ªnas -animales o vegetales-. Durante los primeros d¨ªas de la semana hay que procurar estabilizar el consumo de hidratos, moderar el de grasas y prote¨ªnas vegetales y, progresivamente, ir suprimiendo las prote¨ªnas animales (carne grasa, pescado y huevos). Fruta se puede comer en la proporci¨®n deseada.
Con esta dieta se consigue que el cuerpo utilice sus propias reservas, al igual que lo har¨¢ el d¨ªa de la carrera. Ese d¨ªa tendr¨¢ que utilizar la reserva de gluc¨®geno hep¨¢tico como principal fuente de energ¨ªa.
En los dos ¨²ltimos d¨ªas de la semana, viernes y s¨¢bado, puede ya prescindirse por completo de las prote¨ªnas animales y reducir moderadamente las vegetales, que se encuentran en las legumbres, para cargar el cuerpo de hidratos de carbono. Si acaso puede tomarse alg¨²n pescado blanco, pero la alimentaci¨®n debe encaminarse ya de manera casi exclusiva a las pastas, arroz, frutos secos, s¨¦molas, patatas, pan, etc¨¦tera. La ¨²ltima cena, especialmente, debe estar basada ¨²nicamente en estos alimentos. Si se desea desayunar el d¨ªa de la carrera tendr¨¢ que hacerse dos horas y media antes como m¨ªnimo, pues el est¨®mago y el intestino tienen que estar vac¨ªos. Por tanto, habr¨¢ que desayunar a las seis y media de la ma?ana como hora tope. En este caso el alimento debe consistir en una papilla o bien copos de ma¨ªz o cereales con leche descremada; puede tomarse tambi¨¦n yogurt o miel. Si hay costumbre de no desayunar no hay por qu¨¦ hacerlo, al contrario, es la forma ideal de acudir a una carrera de gran fondo.
Si durante la semana se tiene hambre entre comida y comida puede recurrirse al yogurt o a la fruta. Todo va en relaci¨®n con la cantidad de alimento que uno est¨¦ acostumbrado a tomar en el d¨ªa. De cualquier manera hay que procurar evitar los bocadillos a media ma?ana o a media tarde y, desde luego, el exceso de comida.
Por lo que se refiere a la bebida, lo mejor es agua y t¨¦, al que si se le a?ade dextrosa resulta ideal para tomar antes de los entrenamientos y de la carrera, en cuyo transcurso tambi¨¦n puede tomarse, al igual que pastillas que contengan sodio, potasio y sales minerales y que pueden adquirirse en las farmacias. En esta semana previa a la marat¨®n hay que moderar en lo posible el, consumo de vino si se est¨¢ acostumbrado a beberlo en la comida y eliminar casi radicalmente el alcohol -whisky, co?ac, an¨ªs, etc¨¦tera- y las bebidas gaseosas. L¨®gicamente tambi¨¦n debe prescindirse del tabaco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.