La OIT estudia la respuesta del Gobierno espa?ol a la denuncia sobre el patrimonio
El comit¨¦ de libertad sindical de la Organizaci¨®n Internacional del Trabajo (integrado por tres representantes gubernamentales, tres empresariales e igual n¨²mero de delegados trabajadores) comenz¨® ayer el examen de la respuesta del Gobierno espa?ol a la queja presentada por la UGT en febrero de 1978, sobre la no devoluci¨®n del patrimonio sindical.
El comit¨¦, que estudiar¨¢ adem¨¢s otras quejas concernientes a asuntos sindicales, en las que aparecen comprometidos Gobiernos de m¨¢s de veinte pa¨ªses, deber¨¢ decidir si la queja de UGT y la respuesta de las autoridades espa?olas -contenida en un documento secreto remitido por el Gabinete espa?ol a la OIT, que se inaugura el pr¨®ximo 6 de junio, con la presencia tripartita organismo (como m¨¢xima instancia colegiada del mismo), que se re¨²ne a partir del pr¨®ximo jueves, o se posterga el tema para una pr¨®xima sesi¨®n del consejo.Por otra parte, se supo que quince proyectos de resoluci¨®n ser¨¢n presentados a la Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT, que se inaugura el pr¨®ximo 6 de junio, con la presencia tripartita de los 136 Estados miembros de la organizaci¨®n.
S¨®lo uno de esos proyectos, el relativo a la ?falta de libertad sindical? en T¨²nez y ?sentencias arbitrarias? despu¨¦s de la huelga general del 26 de enero de 1978, se refiere a materias sindicales de un pa¨ªs en particular. Otro proyecto de resoluci¨®n sobre ?los medios y procedimientos de control para fortalecer la libertad sindical? pide a los Gobiernos de Chile, Argentina, Uruguay, Nicaragua, Honduras, Guatemala, T¨²nez e Indonesia que ?libere inmediatamente a los sindicalistas condenados injustamente o detenidos arbitrariamente y sin juicio alguno?.
Los otros trece proyectos de resoluci¨®n son de naturaleza t¨¦cnico-laboral y materias generales.
Algunos de ellos se refieren a la ?participaci¨®n de los trabajadores en la administraci¨®n de los reg¨ªmenes de Seguridad Social?, ?agencias de trabajo temporero?, ?eliminaci¨®n progresiva del trabajo de los ni?os y medidas de transici¨®n?, ?programa de educaci¨®n obrera de la OIT?, ?consecuencias sociales y econ¨®micas de los gastos de armamento?, ?desarrollo del programa de la OIT para la mejora de las relaciones laborales? y otros.
La comisi¨®n de resoluciones de la OIT, que debe constituirse al iniciarse la conferencia, es la encargada de ordenar prioritariamente, de acuerdo a sus criterios, el orden en que ser¨¢n examinados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.