Borrascoso debate en Francia sobre la ley de inmigraci¨®n
Esta madrugada, tras un debate que ya se perfil¨® borrascoso desde las primeras horas de la noche, la Asamblea Nacional deb¨ªa aprobar la nueva ley francesa que regular¨¢ la entrada y la residencia de los extranjeros en Francia. El proyecto presentado por el Gobierno restringe sustancialmente el acceso al pa¨ªs y ofrece la posibilidad de expulsar a todo extranjero que ?constituya una amenaza para el orden p¨²blico?, sin que esta ¨²ltima moci¨®n sea explicitada.Desde que hace algunas semanas el Gobierno aprob¨® el proyecto de la nueva ley, los partidos pol¨ªticos y sindicatos de izquierdas, as¨ª como todas las asociaciones defensoras de los inmigrados, apoyados por la prensa y m¨²ltiples personalidades p¨²blicas progresistas, no han regateado esfuerzos para alertar a la opini¨®n sobre el car¨¢cter ?arbitrario? de una legislaci¨®n que, en opini¨®n de todos estos portavoces, ?constituye un atentado contra los derechos del hombre?.
Cuando el proyecto, d¨ªas pasados, fue sometido al estudio de la Comisi¨®n de Leyes de la Asamblea, el portavoz de esta ¨²ltima resumi¨® el contenido de la futura ley en los t¨¦rminos siguientes: ?Los autores del proyecto no ocultan sus intenciones al confesar que las autoridades responsables no poseen los medios jur¨ªdicos y pr¨¢cticos de coerci¨®n necesarios para defender el inter¨¦s nacional. Este proyecto de ley debe ofrecerles esos medios.?
El objetivo de la ley, en efecto, consiste en poner en manos de la Administraci¨®n todos los medios necesarios para, en la pr¨¢ctica, ?admitir en Francia o expulsar a quien le d¨¦ la gana?. La raz¨®n profunda que motiva a las autoridades francesas para cerrarles la puerta a los posibles inmigrantes y controlar -en funci¨®n de sus intereses- a los ya residentes es la econ¨®mica: la crisis y el paro aumentan. La nueva ley incide sobre la poblaci¨®n inmigrante en tres aspectos fundamentales. Primero, la entrada en Francia, en lo sucesivo, puede prohibirse a las personas que no acrediten medios de subsistencia suficientes y ?a quienes constituyen una amenaza para el orden p¨²blico?. Segundo, los cuatro millones de residentes actuales, en lo sucesivo, tendr¨¢n que justificar el pago de sus impuestos en el momento de renovar su carta de residencia, y el Ministerio del Interior podr¨¢ expulsar a un extranjero en el plazo de tres d¨ªas si estima que dicha persona ?supone una amenaza para el orden o cr¨¦dito p¨²blicos?. En tercer lugar, por lo que se refiere a la ejecuci¨®n de los casos de expulsi¨®n, las autoridades francesas podr¨¢n mantener a un extranjero, en espera de su expulsi¨®n, en locales ajenos a la administraci¨®n penintenciaria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.