"Europa debe ser evangelizada", afirma Juan Pablo II

Juan Pablo II concelebr¨® ayer en San Pedro con los participantes al IV simposio de obispos de Europa. Se trata de setenta obispos, treinta sacerdotes y numerososos expertos. El tema que estos obispos de Europa est¨¢n tratando es el de ?los j¨®venes y del despertar religioso?.En los d¨ªas pasados, los obispos europeos revelaron sin tapujos los graves problemas que afligen a los j¨®venes de hoy en materia religiosa en la vieja Europa. El Papa, en su discurso a los obispos, dijo textualmente: ?En ning¨²n otro lugar como en nuestro continente se dibujan con tanta claridad las corrientes de la negociaci¨®n de la religi¨®n, las corrientes de la muerte de Dios, de la secularizaci¨®n programada y del ate¨ªsmo militante organizado.? Y a?adi¨®: ?Europa debe ser evangelizada.?
El Papa se mostr¨® muy abierto en materia de colegialidad, afirmando que, en el futuro, este ser¨¢ el fundamento de la renovaci¨®n de la Iglesia, seg¨²n la doctrina del Concilio Vaticano II. Y a prop¨®sito del Concilio, el Papa Wojtyla dijo a los obispos que se trata de un momento tan importante de la Iglesia que su realizaci¨®n es nada menos que ?una nueva conciencia de la misi¨®n de la Iglesia?.
Afirmando que ?toda pr¨¢ctica de la colegialidad sirve a la causa de la universalidad de la Iglesia?, el Papa dijo a los obispos europeos que los episcopados de cada d¨ªa deben interesarse tambi¨¦n de los problemas de los dem¨¢s pa¨ªses de la Tierra. Y a este prop¨®sito denunci¨® la ausencia de los obispos de Europa oriental, que ?no puede quedar en silencio ni debe ser justificada con lugares comunes?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.