Hanoi acepta el principio de una conferencia internacional
El embajador de Vietnam ante las Naciones Unidas en Ginebra, Vo Anh Tuan, desminti¨® ayer, en una rueda de prensa, algunas denuncias, en el sentido de que su Gobierno exige ciertas cantidades de dinero para autorizar la salida de ciudadanos vietnamitas del pa¨ªs. Admiti¨®, sin embargo, que esa irregularidad era posible ?entre ciertos funcionarios no responsables, de baja cualificaci¨®n?.Vo Anh Tuan asegur¨® que el n¨²mero de vietnamitas que se segu¨ªan refugiando tend¨ªa a disminuir, pero no dio cifras al respecto. Por otra parte, confirm¨® que su Gobierno aceptaba el principio de una conferencia internacional sobre el problema de los refugiados, para examinar la aplicaci¨®n del acuerdo concluido el 30 de mayo en Hanoi con el Alto Comisariado para los Refugiados de las Naciones Unidas (HCR).
Dicho programa prev¨¦ que se d¨¦ visado de salida con car¨¢cter de urgencia a los ciudadanos que deseen establecerse en el extranjero ?para unirse a sus familiares, o por otros motivos de car¨¢cter humanitario?. La selecci¨®n de esas personas -seg¨²n el mismo programa- se deber¨¢ hacer sobre la base de listas confeccionadas por el Gobierno de Hanoi y los pa¨ªses de acogida. Todos los otros casos deber¨¢n ser examinados por el HCR, para ser discutidos con el Gobierno vietnamita y las autoridades de los pa¨ªses de acogida.
El embajador Vo Anh Tuan culp¨® de esta situaci¨®n al ?imperialismo norteamericano ?, y particularmente al ?expansionismo de Pek¨ªn?, que considera todav¨ªa a Vietnam como territorio chino ocupado, afirm¨® el diplom¨¢tico.
Acusaciones similares fueron lanzadas ayer por el diario Pravda, ¨®rgano del Comit¨¦ Central del Partido Comunista de la Uni¨®n Sovi¨¦tica.
Mientras, tanto, contin¨²an las negociaciones para definir el fondo la forma de una conferencia internacional sobre los refugiados, cuya primera propuesta parti¨® de la jefa del Gobierno brit¨¢nico, Margareth Thatcher. Los vietnamitas temen que esta reuni¨®n se transforme en un tribunal contra ellos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.