Debate en Suiza por la autorizaci¨®n definitiva a una planta nuclear
La sociedad an¨®nima de la central nuclear de Kaiseraugst (suizo-alemana) pidi¨® ?autorizaci¨®n general? al Gobierno helv¨¦tico para proceder a la construcci¨®n de su central, inform¨® ayer la agencia suiza de noticias ATS. La mencionada sociedad que, junto a otras dos, la de Graben y Verbois, que ya cuentan con ?autorizaci¨®n de sitio ? (autorizaci¨®n para compra de terrenos e inicio de proyectos), deber¨¢ probar ante las autoridades gubernamentales y el Parlamento helv¨¦tico, en virtud de la ?ley At¨®rnica?, refrendada el 20 de mayo por el pueblo suizo, que la energ¨ªa que producir¨¢ corresponde en t¨¦rminos reales a las necesidades efectivas del pa¨ªs.En un documento de la sociedad nuclear de Kaiseraugst sobre ?prueba de necesidades? se alude a medidas posibles de econom¨ªa y de reemplazo del petr¨®leo y del desarrollo de otras formas de energ¨ªa. Asimismo, la sociedad asegura que la construcci¨®n y puesta en funcionamiento de la central de Kaiseraugst permitir¨¢ ?flenar la laguna, que se agrnadar¨¢ entre los a?os 1985 a 1995, en materia de aprovisionamiento energ¨¦tico en nuestro pa¨ªs?. Otros antecedentes que abogan por la autorizaci¨®n para la construcci¨®n de la central se basan en un informe gubernamental sobre la ?concepc¨ª¨®n blobal de la energ¨ªa? y en un informe reciente de las empresas el¨¦ctricas helv¨¦ticas sobre las perspectivas de aprovisionamiento, en Suiza, entre los a?os 1979 y 1990.
El director administrativo de la central nuclear, Ulrich Fischer, inform¨® a A TS que, en caso de verse forzada la sociedad a abandonar el proyecto, el monto de p¨¦rdidas ascender¨¢ a 750 millones de francos (unos 28.000 millones de pesetas).
Seg¨²n Utrich Fischer, ser¨¢ la Confederaci¨®n Helv¨¦t¨ªca la que ?deber¨¢ soportar la mayor parte de esas p¨¦rdidas?, fundamentando su afirmaci¨®n en la ley sobre la energ¨ªa nuclear, seg¨²n la cual, s¨ª al titular de una ?autorizaci¨®n de sitio? le es rechazada la ?autorizaci¨®n general?, por razones de las cuales ¨¦l no es responsable, tiene derecho a ?indemnizaci¨®n? apropiada. Contrariamente a esta interpretaci¨®n de la ley, la Oficina Federal de la Econom¨ªa Energ¨¦tica estima que las inversiones comprometidas para la obtenci¨®n de la ?autorizaci¨®n general? no dan derecho, forzosamente, a una indemnizaci¨®n.
De no llegarse a un acuerdo, en caso de abandono del proyecto de construcci¨®n de la central nuclear, por discusi¨®n de las autoridades, el caso, en ¨²ltima instancia, deber¨¢ pasar al Tribunal Federal Helv¨¦tico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.