Camboya acepta ayuda de la Cruz Roja y Unicef
El Gobierno camboyano ha aceptado la presencia en Pnom Phem de representantes de la Cruz Roja Internacional y Unicef, lo que ambos organismos interpretan como la autorizaci¨®n por parte de las autoridades camboyanas de un plan de urgencia para enviar ayuda a m¨¢s de dos millones de personas que corren el riesgo de morir de hambre.Ambos organismos humanitarios publicaron en la tarde del mi¨¦rcoles un comunicado conjunto interpretando la medida del Gobierno camboyano como la aceptaci¨®n de un plan de urgencia que ambas hab¨ªan propuesto el pasado mes de agosto. Este texto prev¨¦ la presencia en el lugar de un m¨ªnimo de representantes de las dos instituciones para asegurar la distribuci¨®n de los auxilios de manera r¨¢pida y conforme a los principios de imparcialidad y no discriminaci¨®n que gu¨ªan desde siempre a la Cruz Roja y Unicef
Tras se?alar que una ayuda urgente puede ser dispensada a las decenas de miles de jmers que se encuentran a lo largo de la frontera con Tailandia, el comunicado precisa que ?en este caso los representantes de las dos organizaciones ser¨¢n admitidos para inspeccionar en el lugar que las ayudas sean distribuidas sin discriminaci¨®n a todas las v¨ªctimas?.
El comunicado concluye diciendo que, ?en base al principio de neutralidad, la Cruz Roja y Unicef vigilar¨¢n, por intermedio de sus representantes en el lugar, que la acci¨®n de socorro, tan indispensable para las poblaciones civiles camboyanas, no servir¨¢ al esfuerzo militar de ninguna de las partes beligerantes?.
Varias semanas de conversaciones extremadamente laboriosas, que parec¨ªan que no conducir¨ªan a nada positivo, han propiciado al fin una operaci¨®n de ayuda inmediata y a gran escala que har¨¢ llegar a las poblaciones cientos de toneladas de alimentos y productos sanitarios.
Aunque de momento s¨®lo sean autorizados a estar presentes un n¨²mero reducido de representantes (se habla de seis), la Cruz Roja no parece temer el desarrollo de la distribuci¨®n de ayudas.
Los primeros auxilios de urgencia ser¨¢n enviados diariamente por v¨ªa a¨¦rea, seguidos lo m¨¢s r¨¢pidamente posible de env¨ªos por barco utilizando el r¨ªo Mekong. Dado el alcance de las necesidades, se piensa en Ginebra que otras organizaciones, como el Programa de Alimentaci¨®n Mundial, tomar¨¢n parte en la operaci¨®n de salvaci¨®n de poblaciones camboyanas.
Se estima adem¨¢s que el env¨ªo de una gran cantidad de v¨ªveres, indispensables para la supervivencia de la poblaci¨®n, no podr¨ªa llevarse a cabo sin la participaci¨®n, o al menos la neutralidad, de Tailandia. Por otra parte, dada la amplitud de las destrucciones, se plantean enormes problemas log¨ªsticos. Las modalidades de esta gigantesca ?operaci¨®n salvavidas? (localizaci¨®n de aviones y barcos, creaci¨®n de controles, etc¨¦tera) pueden ser fijadas en el transcurso de este fin de semana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.