Conclusiones del Congreso del Patrimonio Hist¨®rico
Los pasados 12, 13 y 14 de octubre se celebr¨®, en Madrid, el Congreso del Patrimonio Hist¨®rico, organizado por Adelpha, y al que asistieron cerca de sesenta representaciones de entidades p¨²blicas y privadas.El objetivo del congreso radicaba -a juicio de los organizadores- en la b¨²squeda, a trav¨¦s de una reflexi¨®n en la que participaran exponentes de todas las nacionalidades y regiones, de unas conclusiones a corto y medio plazo que sintetizaran una pol¨ªtica realista y pragm¨¢tica del patrimonio hist¨®rico.
El grupo de ponencias ?Program¨¢ticas?, puntualiz¨® las bases ideol¨®gicas de una pol¨ªtica patrimonial acorde con las conclusiones de los Coloquios de Quito y con la Carta Europea del Patrimonio Arquitect¨®nico. Dichas bases se concretaron, en el de ponencias sobre ?Centros hist¨®ricos y monumentos?, en la necesidad de apurar todos los mecanismos de la actual legislaci¨®n del suelo y del Patrimonio para preservar el legado arquitect¨®nico y urbano consolidado en los inminentes planes generales de ordenaci¨®n urbana y en planes especiales espec¨ªficos. A plazo medio, y mediante las nuevas leyes de Vivienda, de Rehabilitaci¨®n Integrada del Patrimonio Arquitect¨®nico, de Arrendamientos Urbanos y la propia del Patrimonio Hist¨®rico-Art¨ªstico, el congreso pidi¨® la revitalizaci¨®n y financiaci¨®n de conjuntos y monumentos.
En cuanto al patrimonio mobiliario, los grupos de ponencias de ?Museos y de restauraci¨®n? se han pronunciado por un replanteamiento global de los establecimientos muse¨ªsticos; por la especializaci¨®n cient¨ªfica del Cuerpo de Conservadores de Museos, por la estricta conservaci¨®n de los bienes muebles, con rechazo del viejo concepto de ?restauraci¨®n?; por el aumento del personal t¨¦cnico cualificado; por la prohibici¨®n, como regla general, de la exportaci¨®n de objetos hist¨®rico-art¨ªsticos, y por la protecci¨®n intensiva del patrimonio etnol¨®gico, antropol¨®gico, tecnol¨®gico, hist¨®rico-industrial y del arte popular.
El grupo de ponencias de ?Arqueolog¨ªa? destac¨® la urgente necesidad de acudir en socorro del patrimonio rupestre y de asegurar los yacimientos arqueol¨®gicos.
El grupo de ponencias de ?Jardines hist¨®ricos y espacios naturales de inter¨¦s cultural? subray¨® la perentoriedad de una concienciaci¨®n sobre el car¨¢cter hist¨®rico-patrimonial de los jardines antiguos. Dicho grupo de ponencias se?al¨® criterios para su restauraci¨®n e insisti¨® acerca de la relevancia hist¨®rico-antropol¨®gica.
Por ¨²ltimo, el grupo de ponencias de ?Administraci¨®n, legislaci¨®n y hacienda? concret¨® los cauces jur¨ªdicos por los que formalizar los anteriores planteamientos, oponi¨¦ndose a que la nueva ley del Patrimonio Hist¨®rico-Art¨ªstico rebajara el techo de protecci¨®n de la actual de 1936, solicitando la transferencia de las competencias en el sector de las administraciones preauton¨®micas, seg¨²n las caracter¨ªsticas de regiones y nacionalidades, y estimando que no proceden exenciones fiscales generalizadas, sino subvenciones a posteriori, en funci¨®n del minusvalor que la protecci¨®n patrimonial pudiera acarrear a la propiedad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.