Jos¨¦ Luis Alvarez: "El viernes se aprobar¨¢n los presupuestos de Gerencia"
?En el pleno del pr¨®ximo viernes se aprobar¨¢ definitivamente, con los votos afirmativos de la Uni¨®n de Centro Democr¨¢tico, el presupuesto extraordinario de la Gerencia Municipal de Urbanismo. El acuerdo, en principio, es satisfactorio para UCD?, declar¨® ayer a EL PAIS Jos¨¦ Luis Alvarez, portavoz de este partido en el Ayuntamiento. Alvarez inform¨® que hoy, en una nueva reuni¨®n que mantendr¨¢ con el alcalde, quedar¨¢n ultimados los ¨²ltimos detalles del acuerdo, del que EL PAIS adelant¨® su contenido el pasado d¨ªa 12.
FUENTE LAFUENTEA la misma hora -dos menos cuarto de la tarde-, en que el segundo teniente de alcalde, el socialista Alonso Puerta, insist¨ªa en una rueda de prensa en que a¨²n no se hab¨ªa alcanzado el acuerdo entre la izquierda y UCD, Jos¨¦ Luis Alvarez ¨²ltimaba con el alcalde, en el despacho oficial de este ¨²ltimo, los detalles del acuerdo, referentes a la composici¨®n num¨¦rica de las juntas de distrito. Estos ¨²ltimos puntos ser¨¢n concluidos hoy y cabe la posibilidad de que sean anunciados conjuntamente antes de la celebraci¨®n del pleno extraordinario del viernes.Los dieciocho decretos, uno por cada distrito madrile?o, que ser¨¢n el resultado del desarrollo del decreto firmado por el alcalde sobre la composici¨®n de las juntas de distrito, contemplan, que de los siete vocales de cada una de ellas, cuatro ser¨¢n concejales (uno de ellos el presidente), y tres vecinos. El ¨²ltimo punto de desacuerdo era la composici¨®n num¨¦rica de las juntas. Mientras UCD ped¨ªa que, de acuerdo con los votos obtenidos por los tres partidos en Madrid, la composici¨®n fuese de 52 vocales (veintis¨¦is concejales y veintis¨¦is vecinos) tanto para UCD como para el PSOE y veintid¨®s vocales (doce concejales y diez vecinos), el acuerdo alcanzado se acerca m¨¢s a la posici¨®n de la coalici¨®n de izquierdas; esto es, de los 126 vocales (72 concejales y 44 vecinos), UCD aportar¨¢ 36 concejales y diecis¨¦is vecinos; el PSOE veinticuatro concejales y veintiocho vecinos y el PCE doce concejales y diez vecinos. Lo que har¨¢ que, en el caso de los tres partidos, haya concejales que pertenezcan como vocales a m¨¢s de una junta de distrito. UCD cedi¨® en este punto debido a la exposici¨®n de los partidos de izquierda de que sus concejales estaban pluriempleados ya con los cargos municipales, entre ellos las presidencias de las juntas de distrito.
El propio Jos¨¦ Luis Alvarez reconoci¨® ayer que ya no era cuesti¨®n primordial la firma previa al pleno del viernes, del desarrollo de decreto del alcalde, ?ya que tengo plena confianza en Tierno, y en el buen desarrollo de los acuerdos, ante su afirmaci¨®n clara y rotunda de que se firmar¨¢n los decretos?.
El reparto de las presidencias de juntas
En lo que respecta a la presidencia de las juntas de distrito, que en la actualidad ostentan los socialistas y los comunistas en n¨²mero de trece y cinco, respectivamente, EL PAIS ha podido confirmar que efectivamente no han formado parte del paquete de los acuerdos y que la negociaci¨®n ser¨¢ posterior a la aprobaci¨®n de los presupuestos extraordinarios de la Gerencia Municipal de Urbanismo, aunque haya sido objeto de conversaci¨®n durante los ¨²ltimos d¨ªas. Pero, seg¨²n fuentes seguras, UCD contar¨¢ con cuatro presidencias de juntas de distrito, que posteriormente ser¨¢n ampliadas a seis. Algunas de estas juntas pueden ser Moncloa, Salamanca, Retiro, Chamart¨ªn, Chamber¨ª y Centro, aunque esta ¨²ltima, ocupada ahora por el concejal comunista Juan Francisco Pl¨¢, podr¨ªa ser objeto de tensiones debido a que el PCE no es partidario de perder este distrito. El criterio para la asignaci¨®n de las presidencias de juntas a UCD ser¨ªa el del n¨²mero de votos obtenido por este partido en cada una de aquellas. No obstante, a¨²n resta tiempo para el nuevo planteamiento de las presidencias de las juntas. Como se recuerda, la izquierda ofreci¨® a UCD solamente tres presidencias.El hecho de que los vocales-vecinos correspondientes a cada partido sean designados por cada uno de ellos, y no elegidos, fue interpretado por Alonso Puerta, en su conversaci¨®n con los informadores, en el sentido de que ahora es muy dif¨ªcil dar cauce real a la participaci¨®n ciudadana, debido a ?que estamos en una etapa de transici¨®n entre unas leyes viejas que no sirven, pero que hay que respetar, y las nuevas leyes que habr¨¢n de adaptarse a la nueva situaci¨®n de los Ayuntamientos?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jos¨¦ Luis ?lvarez
- Presupuestos municipales
- Distritos municipales
- Declaraciones prensa
- UCD
- Finanzas municipales
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Madrid
- PSOE
- Vivienda
- Gente
- Comunidad de Madrid
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Finanzas
- Urbanismo
- Sociedad
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica