Desalojo en un juicio a cinco presuntos miembros de ETA militar
Cinco presuntos miembros del comando Aralar, perteneciente a ETA militar, fueron juzgados ayer en la Audiencia Nacional acusados de varios delitos, entre ellos la voladura de la antena de un repetidor radiotelefónico de la Guardia Civil, en el monte Aralar (Navarra), la colocación de un artefacto explosivo en el centro emisor de RTVE, de San Miguel de Aralar, y de varios intentos de atentado contra la Guardia Civil.La sala de audiencia fue desalojada, a excepción de los periodistas, en los primeros momentos de la vista, al corear el público presente los gritos de ?Gora Euskadi Askatasuta?, ?Gora Euskadi Socialistak? y ?Gora ETA?, dados por los procesados.
A la entrada de los procesados a la sala de audiencia, parte del público prorrumpió en aplausos y el presidente del tribunal se?aló que ese comportamiento estaba prohibido. El procesado Julián Galarza anunció de entrada: ?No reconocemos al tribunal. Son ustedes los que llevan la represión a Euskadi.? El procesado Miguel Lopetegui, por su parte, a?adió: ?Queremos, denunciar la muerte de nuestros compa?eros Aguirre y Asio.? Finalmente, el procesado Francisco Flores Arregui pidió un minuto de silencio por estas dos personas y a continuación todos los procesados pronunciaron los gritos antes rese?ados, que fueron coreados por el público. El presidente del tribunal ordenó el desalojo del público.
El juicio se reanudó con la presencia de los procesados: Miguel Lopetegui, Francisco Flores, Julián Galarza, José Carlos Ollo y Juan Manuel Pellejero, y de los periodistas que cubrían la información de la vista. Para cada uno de los tres primeros, el fiscal solicitaba en principio un total de cuarenta a?os, por los diversos delitos de que se les acusaba, mientras que para Ollo y Pellejero pedía tres a?os, por colaborar con los primeros como consecuencia de llevar a una librería de Biarritz (Francia), un mensaje para Lopetegui. En sus conclusiones definitivas, el fiscal rebajó las penas solicitadas para los tres primeros procesados a un total de dieciséis a?os y un día, y a un a?o para los dos restantes. Manuel Pellejero negó ser miembro de ETA y dijo que en cuatro ocasiones llevó sobres a Biarritz, pero que desconocía su contenido. Juan Carlos Ollo negó los hechos que se le imputaban, así como la acusación de pertenecer a ETA.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás a?adir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.