Jap¨®n inicia una pol¨ªtica de aproximaci¨®n al mundo ¨¢rabe
Inquietos por la evoluci¨®n de la situaci¨®n en el mundo isl¨¢mico y por el aparente retroceso de la influencia norteamericana en Oriente Pr¨®ximo, c¨ªrculos gubernamentales japoneses han dejado entender que su pa¨ªs debe ?compensar r¨¢pidamente el declive estadounidense?.La primera etapa de este viraje nip¨®n ser¨ªa ?cultivar? y ?profundizar? las relaciones con la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina (OLP) y los pa¨ªses no productores de petr¨®leo con fama de radicales.
Estas declaraciones oficiosas confirman el reajuste de la pol¨ªtica japonesa hacia el mundo ¨¢rabe, visible tras el comienzo de la crisis iran¨ª y, sobre todo, desde el ataque contra la Gran Mezquita de La Meca.
A comienzos de semana, el Gobierno hizo saber que si Yasser Arafat, l¨ªder de la OLP, visita Jap¨®n ser¨¢ recibido como un jefe de Estado. Seg¨²n el diario Asahi, Jap¨®n reconoce virtualmente con este gesto a la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina.
El primer ministro, Ohira, de otra parte, ha dicho en la C¨¢mara baja que su pa¨ªs ?apoya a los palestinos en la afirmaci¨®n de su derecho a la autodeterminaci¨®n?. El jefe de Gobierno a?adi¨® inmediatamente que la pol¨ªtica nipona en Oriente Pr¨®ximo ?no tiene porqu¨¦ ser id¨¦ntica a la de Estados Unidos?.
Despu¨¦s de una entrevista sostenida por el embajador de Tokio con ?un alto representante de la OLP?, se cree en Jap¨®n que es posible una pr¨®xima visita de Arafat. Esta pol¨ªtica de acercamiento a los palestinos no ser¨ªa mal vista por la Casa Blanca. El presidente Carter entender¨ªa que una aproximaci¨®n de Jap¨®n a la OLP puede moderar la intransigencia israel¨ª.
Jap¨®n ve en el creciente prestigio de la organizaci¨®n palestina y en su influencia en el mundo ¨¢rabe una v¨ªa privilegiada para desarrollar sus relaciones con los reg¨ªmenes radicales de la regi¨®n. ?Nuestro pa¨ªs depende en un 80% del petr¨®leo de Oriente Pr¨®ximo?. se dice en medios gubernamentales nipones.
M¨¢s que Ir¨¢n es la situaci¨®n saud¨ª la que inquieta en Tokio (Arabia Saud¨ª suministra el 30% del crudo consumido por Jap¨®n), en la medida en que refleja una p¨¦rdida de prestigio de la dinast¨ªa reinante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.