Presentaci¨®n de "Los libertadores" de Pablo Neruda
La cooperativa Generaci¨®n de Espect¨¢culos Musicales Independientes (GEMI) present¨® ayer, en el teatro Espronceda 34, de Madrid, Los libertadores, de Pablo Neruda, cantata popular en ritmos folkl¨®ricos suramericanos, en adaptaci¨®n musical y direcci¨®n de Manuel Pic¨®n. El espect¨¢culo, que estar¨¢ en cartel hasta el d¨ªa 30, se complementa, como homenaje a Neruda, con el recital Los versos del capit¨¢n, por Olga Manzano y Manuel Pic¨®n, en el mismo escenario, del d¨ªa 31 al 3 de febrero.
Manuel Pic¨®n mont¨® hace cinco a?os Fulgor y muerte de Joaqu¨ªn Murieta, donde un¨ªa la m¨²sica popular y el folklore con la poes¨ªa de Pablo Neruda. Ahora vuelve a la adaptaci¨®n de los textos del poeta chileno con Los libertadores, cuya tem¨¢tica trasciende la leyenda particular del campesinado chileno y entra en la historia de Am¨¦rica. En forma de cantata, se narran las primeras luchas por la independencia de los pueblos americanos en el siglo XVI, con la aparici¨®n de los ej¨¦rcitos populares, las caballer¨ªas bolivarianas, los lucliadores ind¨ªgenas, como Cuahut¨¦moc, Caupolic¨¢n y Lautaro, junto con los grandes pr¨®ceres como Sim¨®n Bol¨ªvar, San Mart¨ªn y Artigas.La cantata recoge la poes¨ªa, el canto popular y la palabra de los protagonistas hist¨®ricos, como un documento art¨ªstico cultural. Los int¨¦rpretes de la obra, siete m¨²sicos suramericanos y espa?oles, utilizan diversos instrumentos primitivos.
En el recital Los versos del capit¨¢n, representado como Los libertadores en varias ciudades espa?olas, Olga Manzano y Manuel Pic¨®n recitan y cantan los versos de amor del poeta Neruda.
Lectura dram¨¢tica de Mar¨ªa Paz Ballesteros
La actriz Mar¨ªa Paz Ballesteros estren¨® ayer, en el Centro Cultural de la Villa de Madrid, el espect¨¢culo Poetas que ayudaron a resistir, subtitulado Leetura dram¨¢tica en las lenguas de Espa?a. El mismo, que se representar¨¢ hasta el pr¨®ximo domingo, est¨¢ basado en textos de Rafael Alberti, Gabriel Aristu, Salvador Espr¨ªu, Vicent Andr¨¦s i Estell¨¦s, Carlos Alvar¨¦z, Le¨®n Felipe, Celso Emilio Ferreiro, Federico Garc¨ªa Lorca, Miguel Hern¨¢ndez, Antonio Machado y Blas de Otero.El espect¨¢culo, seg¨²n explic¨® la actriz, intenta aplicar sus conocimientos dram¨¢ticos a la difusi¨®n de unos poetas cuyo compromiso personal ?ha ayudado a resistir a la gente ?. Previo a la lectura de los poemas, interpretados en castellano, euskera, catal¨¢n, valenciano y gallego, sit¨²a en breve comentario la personalidad del poeta y el tema concreto del texto.?Digo los versos?, a?ade Mar¨ªa Paz Ballesteros, ?con ese calor que es propio de una persona que siente y hace suyo el texto. No es un recitado grandilocuente. Pretendo acercar, hacer vibrar con la acci¨®n dram¨¢tica, para dar sentimiento a la palabra. El trabajo ha sido dif¨ªcil, pero apasionante, por lo que tiene de b¨²squeda en la interpretaci¨®n. Es una idea en la que llevo trabajando ocho meses y quiero llevar,esta lectura dram¨¢tica a aquellas poblaciones que est¨¢n desamparadas de cultura.?
Estreno de una obra de Santiago Alberto Alonso
El grupo de teatro independiente Lejan¨ªas estrena ma?ana, s¨¢bado, a las diez y media de la noche, en el Colegio Mayor P¨ªo XII, en la Ciudad Universitaria madrile?a, la obra ?No sent¨ªs depronto una llamada?, de Santiago Alberto Alonso, que qued¨® finalista en la ¨²ltima edici¨®n del Premio Tirso de Molina. La sesi¨®n se repetir¨¢ el domingo, a las siete y media de la tarde.El contenido de la obra, seg¨²n explic¨® el actor Ricardo Iniesta, es una cr¨ªtica del oscurantismo social, ideol¨®gico y cultural del hombre, sin hacer referencia a una ¨¦poca o lugar concreto. Los personajes se conocen en escena, donde se desarrollan conflictos y enfrentamientos que limitan la libertad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.