Colegio estatal cerrado por amenazas en la Alameda de Osuna
El colegio estatal de EGB Ciudad de Zaragoza, ubicado en la madrile?a Alameda de Osuna, y con capacidad para mil alumnos, se encuentra cerrado por tiempo indefinido a consecuencia de las amenazas que pesan sobre una de las dos hijas de la directora, Blanca de Felipe, y sobre dos alumnos del centro. Uno de ¨¦stos fue el receptor material de las ¨²ltimas amenazas.
La decisi¨®n de cerrar el colegio, adoptada anteayer por los profesores, ha sido corroborada por los padres en asambleas celebradas estos dos d¨ªas.Hasta el pasado lunes, el colegio hab¨ªa recibido varias amenazas telef¨®nicas de bomba, nunca confirmadas posteriormente. La serie de llamadas se inici¨® el pasado 12 de enero. Juli¨¢n Casta?o, secretario del colegio, recibi¨® casi todas las llamadas. ?No puedo precisar la edad del comunicante?, dice, ?a veces parec¨ªa m¨¢s joven y otras veces, mayor. Las amenazas eran le¨ªdas siempre apresuradamente y casi siempre hablaban de goma-2 o de que ten¨ªan un reh¨¦n. Si no se cerraba el colegio, dec¨ªan, estallar¨ªa una bomba o el reh¨¦n ser¨ªa decapitado despu¨¦s de ser sometido a torturas. ?
El lunes pasado, uno de losalumnos sal¨ªa de su casa en el pueblo de Barajas, a las 9.20 de la ma?ana, su hora habitual para ir al colegio, cuando fue abordado por dos hombres, cuyas edades ha calculado en veinticuatro y cincuenta a?os. El m¨¢s joven, de aspecto inquietante, llevaba una larga melena y un atav¨ªo que ha sido calificado de anormal. El mayor pr¨¢cticamente se cubr¨ªa el rostro con el pelo, tambi¨¦n muy largo, y vest¨ªa una t¨²nica negra.
El alumno trat¨® de huir, pero en ¨²ltima instancia lo sujetaron los dos asaltantes. La directora del colegio recuerda as¨ª el suceso: ?Le retuvieron por la fuerza y le dijeron que hab¨ªan fabricado dos mu?ecos: uno representaba a una de mis hijas, y el otro a un alumno. En el caso de que el colegio no fuese cerrado durante una semana, las dos personas representadas por los mu?ecos y el alumno que recib¨ªa la amenaza padecer¨ªan horribles sufrimientos. Antes de liberarle, hicieron una ¨²ltima precisi¨®n: el mensaje deber¨ªa serme transmitido personalmente, y habr¨ªa que guardar secreto ante las restantes personas. El colegio deber¨ªa estar cerrado desde las once de la ma?ana, porque si no se cumpl¨ªa la instrucci¨®n, tambi¨¦n sufrir¨ªa una cat¨¢strofe a las cuatro de la tarde. Reiteraron que no se avisara a la polic¨ªa, y luego desaparecieron. ?
La ¨²ltima serie de amenazas telef¨®nicas lleg¨® despu¨¦s de un largo per¨ªodo de calma, que se hab¨ªa iniciado el curso anterior. Al fin, ?los padres de alumnos han corroborado el acuerdo de que el centro sea cerrado. Dimos aviso al gobernador civil, nos prometi¨® que enviar¨ªa un delegado, y hasta ahora solamente ha enviado a la polic¨ªa, que presta guardia a la entrada. Nosotros compartimos una opini¨®n con la mayor¨ªa: este colegio estatal tiene un cierto prestigio en la zona. Pensamos que alguien quiere cargarse la ense?anza estatal?.
A ¨²ltima hora de la tarde de ayer estaba convocada una asamblea de padres para decidir las medidas a adoptar. Algunos padres, antes de que comenzara el acto, a¨²n no concluido a la hora de cerrar esta edici¨®n, hablaban de crear piquetes de vigilancia, aunque otros opinaban que tal medida no garantizaba totalmente la seguridad de los ni?os.
Tanto la directora como los padres se encuentran muy afectados por este asunto y aunque, en general, se piensa que las amenazas no se llevar¨ªan a cabo, la duda de que puedan cumplirse hace muy dif¨ªcil adoptar una posici¨®n. La disyuntiva que planteaba la directora del centro era la misma que pesaba sobre todos los asistentes a la asamblea: o continuar las clases, asumiendo el riesgo de que las amenazas no sean ciertas, o cerrar el colegio durante dos semanas, lo que tampoco asegura que la coacci¨®n no vuelva a repetirse. En cualquier caso, la decisi¨®n definitiva depende del claustro de profesores, aunque es l¨®gico que se tenga en cuenta el resultado de la asamblea.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Amenazas
- Intimidaci¨®n
- Barrio Alameda de Osuna
- EGB
- Profesorado
- Educaci¨®n primaria
- Barrios
- Ense?anza general
- Colegios p¨²blicos
- Estudiantes
- Ense?anza p¨²blica
- Comunidad educativa
- Areas urbanas
- Integridad personal
- Madrid
- Colegios
- Centros educativos
- Ayuntamientos
- Comunidad de Madrid
- Violencia
- Sistema educativo
- Sucesos
- Educaci¨®n
- Urbanismo
- Administraci¨®n local