CCOO estima que los conflictos laborales contribuyen a clarificar el panorama electoral
?Comisiones Obreras de Catalu?a no tiene la menor intenci¨®n de frenar los movimientos reivindicativos que est¨¢n previstos para antes de las elecciones al Parlamento catal¨¢n. Al contrario, consideramos, como en el caso de la huelga de Metro y autobuses de Barcelona, que las movilizaciones obreras contribuyen a luchar contra el abstencionismo social y pol¨ªtico, "clarificar" el panorama electoral m¨¢s all¨¢ de las divergencias ideol¨®gicas y poner en evidencia a UCD, partido del Gobierno, responsable, en definitiva, de la pol¨ªtica econ¨®mica?, afirm¨® a este diario Jaime Aznar, miembro del secretariado de las CCOO catalanas.
Jaime Aznar expres¨® el deseo de replicar, en nombre de su central, a las declaraciones efectuadas el pasado s¨¢bado a este diario por Luis Garc¨ªa, miembro del secretariado nacional de Catalu?a de la UGT. Este ¨²ltimo hab¨ªa declarado que los comunistas estaban utilizando a las CCOO para, mediante una injustificada conflictividad laboral, favorecer el acceso de Jordi Pujol a la presidencia de la Generalidad.?La histeria anti CCOO de la facci¨®n que monopoliza la UGT de Catalu?a?, afirm¨® Aznar, ?obedece a su pretensi¨®n de no aparecer como los principales responsables de la p¨¦rdida electoral socialista. Es muy grave que la opci¨®n de esquirolaje llevada a cabo por ese sector implique no s¨®lo la p¨¦rdida de votos para el partido de los socialistas de Catalu?a que la est¨¢ amparando, sino que suponga la derrota para toda la izquierda catalana.?
?Nosotros no apoyamos a ning¨²n partido en concreto y menos a¨²n a personas?, manifest¨® tambi¨¦n Aznar. ?El llamamiento de CCOO se basa en la independencia y en criterios de programa y l¨ªneas de actuaci¨®n. Por eso no apoyamos a gentes que, como Tr¨ªas Fargas, son representantes de los intereses trilateralistas en Catalu?a, y porque sabemos que la hora de cerrar f¨¢bricas y despedir trabajadores, los capitalistas catalanes act¨²an de manera id¨¦ntica que los empresarios andaluces o de Madrid. Para la comisi¨®n obrera nacional de Catalu?a es fundamental que se mantenga y acent¨²e la l¨ªnea de unidad de las fuerzas progresistas catalanas, que tiene su origen en el movimiento antifranquista representado por la Asamblea de Catalu?a y al cual tanto contribuimos Comisiones Obreras como nuestra presencia e iniciativas.?
?La hegemon¨ªa sindical?, dijo el dirigente de CCOO, ?no se dirime en las elecciones, sino en las f¨¢bricas. Probablemente, al grupo sectario ugetista le agobian los resultados de las elecciones sindicales, donde estamos literalmente barriendo, as¨ª como el hecho de que la presencia de UGT en los centros de trabajo se desmorona progresivamente.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Comisiones Obreras
- Ram¨®n Tr¨ªas Fargas
- Huelgas sectoriales
- Declaraciones prensa
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Elecciones auton¨®micas
- Huelgas
- Sindicatos
- Catalu?a
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Sindicalismo
- Elecciones
- Parlamento
- Conflictos laborales
- Espa?a
- Pol¨ªtica laboral
- Relaciones laborales
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Sociedad