Los trabajadores del Metro desconvocan la huelga
Los trabajadores del Metro madrile?o decidieron ayer en asamblea desconvocar la huelga solicitada para ma?ana en apoyo de sus reivindicaciones para el convenio colectivo. El resultado global de las dos votaciones efectuadas en los turnos de ma?ana y tarde arroj¨® el resultado de 983 votos en contra de la huelga y 645 a favor. Sal¨ªa as¨ª adelante la postura defendida por el comit¨¦, que trataba, de esta manera, de conseguir mejores condiciones en el laudo que, con toda probabilidad, ser¨¢ dictado hoy mismo.
La posici¨®n de los trabajadores del Metro ha experimentado una sensible modificaci¨®n en el curso de los ¨²ltimos d¨ªas, motivada fundamentalmente por el convencimiento de que el laudo resultaba ya pr¨¢cticamente inevitable. Ante este hecho, el comit¨¦ opt¨® por conseguir un laudo aceptable aunque ello les exigiese ceder en las dos huelgas convocadas para los d¨ªas 28 de marzo y 1 de abril.En un ¨²ltimo intento por evitar el laudo, el comit¨¦ propuso un arbitraje en el convenio a cargo de tres personas del Ministerio de Trabajo. La propuesta fue nuevamente rechazada por la empresa, que insist¨ªa en la declaraci¨®n de conflicto colectivo, paso previo para que se dictase un laudo.
Los militares, preparados
A esta decisi¨®n empresarial se a?ad¨ªa el prop¨®sito del Gobierno de hacer funcionar el servicio en las horas punta en caso de huelga, incluso recurriendo a personal ajeno a la compa?¨ªa, si fuera preciso. En este sentido circulaban ayer entre los trabajadores insistentes rumores de que se estaba avisando a los soldados que efect¨²an pr¨¢cticas en Renfe y Metro, incluso en la provincia de Barcelona, para que pudieran hacerse cargo del funcionamiento del Metro madrile?o si los trabajadores iban a la huelga y hac¨ªan caso omiso, una vez m¨¢s, del decreto de plantillas m¨ªnimas. La llegada de estos soldados estaba inicialmente prevista para hoy.
Ante este c¨²mulo de datos adversos, el comit¨¦ de empresa decidi¨® proponer a la asamblea la anulaci¨®n de las dos huelgas previstas, con el fin de conseguir un laudo negociado que les reportara unas mejores condiciones econ¨®micas. En caso de ratificar la huelga, el comit¨¦ opinaba que el laudo de obligado cumplimiento ser¨ªa inevitable y que la subida salarial se limitar¨ªa al 11,8%, esto es, la ¨²ltima oferta presentada oficialmente por la empresa.
Un laudo en mejores condiciones
Con la anulaci¨®n de la huelga el comit¨¦ pretend¨ªa negociar un laudo en el que se recogiese un aumento salarial del 12,5%, que es el techo al que la empresa es taba dispuesta a llegar de forma extraoficial y que supone un aumento id¨¦ntico al del convenio de la EMT. Adem¨¢s de esto, el comit¨¦ pretend¨ªa que el laudo incorporase aquellos puntos en los que se hab¨ªa llegado ya a un acuerdo en el transcurso de la negociaci¨®n: ayuda escolar, seguro colectivo de vida, libre elecci¨®n de cl¨ªnicas, subida de la percepci¨®n por servicio militar hasta el 75% del salario y creaci¨®n de sendas comisiones mixtas para estudiar la normativa referente a la formaci¨®n profesional de los trabajadores y al control de las horas extraordinarias.
Las tres cuestiones extrasalariales en las que no se hab¨ªa alcanzado acuerdo quedar¨ªan al arbitrio del delegado de Trabajo. Estas cuestiones eran la jubilaci¨®n voluntaria a los sesenta a?os con el sueldo ¨ªntegro, la jornada continuada para t¨¦cnicos y administrativos y la creaci¨®n de otra comisi¨®n mixta para estudiar el car¨¢cter peligroso de algunos puestos de trabajo.
Toda esta informaci¨®n fue puesta ayer en conocimiento de las dos asambleas de trabajadores convocadas para los turnos de ma?ana y tarde con el fin de tomar una decisi¨®n sobre la huelga. La propuesta del comit¨¦ era que se revocase la huelga y se optase por negociar un laudo en condiciones favorables.
Los trabajadores de ma?ana rechazaron por estrecho margen la propuesta del comit¨¦ y se inclinaron por el mantenimiento de la huelga. De los 697 asistentes, 387 votaron a favor de la misma y 261, lo hicieron en contra. Hubo tambi¨¦n 46 votos en blanco.
Por la tarde, el comit¨¦ consigui¨®, sin embargo, inclinar la balanza de su lado. Los resultados de esta segunda asamblea fueron los siguientes: 258, a favor de la huelga; 722, en contra; 39, en blanco y cinco nulos. El resultado conjunto era, por tanto, contrario a la huelga por 983, contra 645.
Casi a la misma hora en que se desarrollaban las asambleas, miembros del comit¨¦ manten¨ªan distintos contactos con vistas a lograr un acuerdo sobre el laudo, pendientes de que la asamblea decidiera desconvocar la huelga.
Negociaciones de ¨²ltima hora
En el transcurso de estas negociaciones a tres bandas (empresa, comit¨¦ y Delegaci¨®n de Trabajo) se lleg¨® al siguiente acuerdo b¨¢sico sobre el laudo: aumento salarial del 12,5% e incorporaci¨®n de todos los puntos sobre los que exist¨ªa acuerdo en las negociaciones de convenio (a los ya citados m¨¢s arriba cabe a?adir una actualizaci¨®n de pensiones).
Sobre los tres temas en litigio, la empresa decidi¨® aceptar la jubilaci¨®n voluntaria a los sesenta a?os con salario ¨ªntegro, aunque de una forma extraoficial y sin que conste expresamente en el texto del laudo. Tambi¨¦n admite que se cree una comisi¨®n mixta para estudiar la posible existencia de trabajos penosos, t¨®xicos y peligrosos, pero no parece que est¨¦ dispuesta a reducir la jornada de quienes desempe?en este tipo de actividad, que es lo que pretend¨ªa el comit¨¦. Finalmente, la empresa se niega a aceptar la jornada continuada para t¨¦cnicos y administrativos, pese a que esta cl¨¢usula rige ya para los restantes puestos de la empresa.
Queda por definir un ¨²ltimo tema: la huelga convocada para el d¨ªa 1 de abril. Las votaciones efectuadas ayer, hac¨ªan referencia expresa a la del d¨ªa 28. La otra se mantiene, al menos en teor¨ªa, como una posible medida de presi¨®n para el caso de que el texto del laudo sea totalmente insatisfactorio.
Recurso de anticonstitucionalidad
Al margen de la decisi¨®n de la asamblea sobre la huelga, el comit¨¦ se person¨® ayer en el despacho de un notario madrile?o para levantar acta de la presentaci¨®n de un recurso de anticonstitucionalidad contra el decreto del Gobierno que les obliga a mantener el servicio en las horas punta en caso de huelga. Este recurso no pretende tanto forzar el incumplimiento del mencionado decreto, si se producen nuevas huelgas, sino conseguir que los expedientes abiertos a unos 2.000 trabajadores por el incumplimiento del decreto el pasado d¨ªa 20 sean aparcados hasta que el Tribunal Constitucional pueda pronunciarse sobre el recurso. En principio parece que la empresa estar¨ªa dispuesta a transigir en esto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.