Empresa y comit¨¦ conf¨ªan en que haya acuerdo en el convenio de la EMT
Las diferencias surgidas a ¨²ltima hora en la redacci¨®n del convenio colectivo de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) no parece que vayan a impedir el acuerdo final, seg¨²n comunicaron ayer fuentes del Ayuntamiento y del comit¨¦ de empresa. Ser¨¢ preciso, no obstante, modificar la redacci¨®n de algunos puntos.En una nueva reuni¨®n celebrada ayer, el comit¨¦ present¨® un escrito en el que se se?alaba su desacuerdo con la redacci¨®n de trece art¨ªculos del convenio. Ambas partes coincid¨ªan, sin embargo, al reconocer que tan s¨®lo tres temas merecen una atenci¨®n especial, ya que los dem¨¢s son cuestiones de simple matiz y existe acuerdo en la cuesti¨®n salarial.
El primer tema en litigio es la creaci¨®n de una comisi¨®n mixta direcci¨®n-comit¨¦ de empresa para estudiar la reestructuraci¨®n de la plantilla. El teniente de alcalde Jos¨¦ Barrionuevo manifest¨® ayer que esta comisi¨®n tendr¨¢ necesariamente car¨¢cter consultivo, ya que la decisi¨®n final sobre la reestructuraci¨®n depender¨¢ del consejo de administraci¨®n. En cualquier caso, dijo que el Ayuntamiento estar¨ªa dispuesto a darle al art¨ªculo una redacci¨®n diferente.
El segundo tema espinoso es el de la incapacidad laboral. Un reciente decreto modificaba las prestaciones de la Seguridad Social en casos de baja por enfermedad hasta el vig¨¦simo d¨ªa, reduciendo el pago de haberes del 75% al 60%. Dado que en la EMT la empresa ven¨ªa pagando el 25% restante, hasta la totalidad del salario, el comit¨¦ trataba ahora de que la empresa cubriese el 40%, a lo que los negociadores empresariales se han negado. Tampoco parece que el tema vaya a imposibilitar el acuerdo por s¨ª solo, m¨¢xime si se tiene en cuenta que esta reducci¨®n hab¨ªa sido pactada a nivel general en el acuerdo marco interconfederal, por lo que cuenta de antemano con la aceptaci¨®n de UGT.
La tercera cuesti¨®n es la relativa al abono de las horas extraordinarias, que ha sufrido importantes modificaciones en el Estatuto de los Trabajadores. La empresa ha argumentado que no puede afrontar la elevaci¨®n que supone la cotizaci¨®n de las horas extraordinarias seg¨²n la normativa vigente. A la vista de ello, pretende que las primeras tres horas extraordinarias se abonen al precio normal, y el resto, tal como estipula el Estatuto. Se basan para ello en el hecho de que la mencionada ley recoge una jornada laboral de 43 horas semanales, mientras que el convenio de la EMT la reduce a cuarenta.
Esta propuesta supone de hecho que los trabajadores perder¨¢n unas seiscientas pesetas semanales por estas tres horas extraordinarias, tema este al que se oponen y que puede crear dificultades.
Pese a todo, la empresa confiaba en que los trabajadores aceptaran en el refer¨¦ndum de la pr¨®xima semana el convenio propuesto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.