1980 puede ser un buen a?o agr¨ªcola, seg¨²n las estimaciones oficiales
Las estimaciones del Ministerio de Agricultura sobre superficie sembrada para este a?o detectan aumentos notables en casi todos los cultivos. Si a este dato se a?aden lluvias favorables durante la presente primavera y escasez de hielos, el a?o agr¨ªcola ser¨¢ bueno. Las estimaciones oficiales, tras la regular campa?a agr¨ªcola de 1979 (la producci¨®n descendi¨® cerca de un 3%), pueden f¨¢cilmente cumplirse, en el sentido de mejora de los rendimientos del ejercicio anterior, aunque dif¨ªcilmente volver¨¢n a conseguirse los extraordinarios resultados de la campa?a de 1978.
Los aumentos o descensos registrados en las superficies de siembra de los principales productos agrarios para 1980 pueden resumirse as¨ª:- Trigo: aumento del 4% sobre 1979, hasta 2,64 millones de hect¨¢reas.
- Cebada: descenso del 2%, hasta 3,35 millones de hect¨¢reas.
- Avena: aumento del 5%, hasta 431.000 hect¨¢reas.
- Centeno: incremento del 2%, hasta 217.000 hect¨¢reas.
- Habas secas: aumento del 15%, hasta 90.000 hect¨¢reas.
- Veza: incremento del 7%, hasta 46.000 hect¨¢reas.
- Yeros: descenso del 2%, hasta 55.000 hect¨¢reas.
- Patata extra temprana: descenso del 16%, hasta 6.000 hect¨¢reas.
Patata temprana: aumento del 10%, hasta 46.000 hect¨¢reas.
- Remolacha azucarera recolectable en verano: aumento del 40%, hasta 63.000 hect¨¢reas.
- Tomate temprano: descenso del 3%, hasta 11.000 hect¨¢reas.
- Ajo, descenso del 14%, hasta 33.000 hect¨¢reas.
1979, un deficiente a?o agrario
Frente a estas estimaciones para 1980, los datos relativos a 1979 hablan de un descenso de la producci¨®n agr¨ªcola en torno al 3%, fundamentalmente como consecuencia de las menores producciones de remolacha, aceite, cereales de invierno, leguminosas y cultivos forrajeros, no compensados con los incrementos de producci¨®n de vinos, frutas y cereales de primavera.El descenso se?alado en la producci¨®n agraria tuvo un efecto importante en el crecimiento del producto interior bruto (PIB) en 1979, que, seg¨²n el avance del Instituto Nacional de Estad¨ªstica, puede alcanzar el 1,2%. En 1978, el crecimiento del sector agrario, cifrado casi en un 8%, aport¨® pr¨¢cticamente un punto positivo al crecimiento del PIB.
Otros dos hechos deben destacarse en el comportamiento del sector agrario en 1979. Por un lado, su decisiva aportaci¨®n a la contracci¨®n de los precios al consumo, y por otro, la notable reducci¨®n del d¨¦ficit de la balanza agraria.
Freno a la inflaci¨®n
Por otra parte, el sector agrario fue quien en realidad fren¨® el ¨ªndice de precios al consumo (IPC) en 1979. As¨ª, mientras el IPC experiment¨® un crecimiento del 16% el a?o pasado, el de componentes alimenticios no lleg¨® a la mitad, pese al encarecimiento de la oferta de pescado (por causa de las dificultades de la flota espa?ola para faenar en los caladeros tradicionales).Los resultados de 1979, sin embargo, no han sido consecuencia de una anormalidad climatol¨®gica concreta, sino que m¨¢s bien han sido el resultado de variados desfases clim¨¢ticos, que hicieron que en t¨¦rminos generales los rendimientos de los diferentes cultivos alcanzaran niveles ya superados hace tiempo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Frutos secos
- Ministerio de Agricultura
- UCD
- Producci¨®n
- I Legislatura Espa?a
- Producci¨®n agr¨ªcola
- Gobierno de Espa?a
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Productos agrarios
- Econom¨ªa agraria
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Agricultura
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Agroalimentaci¨®n