Prioridad a la agricultura en el plan de ordenaci¨®n de Guadalajara
El casco urbano de Guadalajara capital no podr¨¢ crecer hacia la margen derecha del r¨ªo Henares, como medida de protecci¨®n a la agricultura de la zona, de acuerdo con las conclusiones presentadas por el avance del Plan General de Ordenaci¨®n Urbana que ha sido puesto a informaci¨®n p¨²blica y cuya redacci¨®n definitiva estar¨¢ ultimada posiblemente en el mes de mayo.Los criterios adoptados por el plan fueron determinados por la Comisi¨®n de Seguimiento en funci¨®n de la necesaria protecci¨®n de la agricultura y el medio ambiente y considerando que las especulaciones m¨¢s optimistas sit¨²an a Guadalajara en los 117.000 habitantes en 1992.
Por otra parte, se ha desechado totalmente el criterio expansionista de los ¨²ltimos a?os, que consideraban a Guadalajara como fundamentalmente industrial. Los puestos de trabajo previsibles son del orden de los 3.000 y no la cifra de 25.000 que ven¨ªa manej¨¢ndose con anterioridad. Por tanto, seg¨²n inform¨® el se?or P¨¦rez-Blanco, director del plan, hay que considerar que el sector industrial es de por s¨ª d¨¦bil y que el eje de crecimiento viable ser¨¢ hacia el noreste.
Aclar¨® tambi¨¦n el se?or P¨¦rezBlanco que la suspensi¨®n temporal de licencias de construcci¨®n es s¨®lo un mecanismo legal que tiende a evitar que se produzcan situaciones irreversibles antes de que el plan definitivo entre en vigor.
Por otra parte, seg¨²n el informa del Plan de Ordenaci¨®n, el 29,2% de la poblaci¨®n de la capital considera sus viviendas inadecuadas, fundamentalmente por su reducido tama?o y malas condiciones de habitabilidad. En este sentido, de un total de 19.707 viviendas existentes a finales del pasado a?o, 3.264 estaban vac¨ªas, y 1.965, en fase de construcci¨®n, por lo cual no puede hablarse de d¨¦ficit absoluto. Sin embargo, existe un d¨¦ficit funcional, fruto de una oferta que no satisface las necesidades.
Frente a estos datos, el se?or P¨¦rez-Blanco afirm¨® que la crisis en el sector de la construcci¨®n no es un hecho producido por el plan, ya que este sector depende de las necesidades de la ciudad, hoy pr¨¢cticamente satisfechas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.