La patronal consignataria acepta negociar con UGT
La patronal ANESCO ha aceptado la invitaci¨®n de UGT para negociar el convenio estatal de puertos. Por su parte, la coordinadora de estibadores convoc¨® ayer una nueva jornada de paro en los puertos espa?oles, secundada por el 80% de los trabajadores del sector, seg¨²n la propia coordinadora, para presionar a la patronal a negociar el mismo convenio.
Este aparente contrasentido tiene su explicaci¨®n en el hecho de que, mientras la coordinadora no acepta las condiciones de la patronal para dicha negociaci¨®n -consistentes en el compromiso obrero de no revisar puerto a puerto el convenio estatal que se estableciera, y en la reestructuraci¨®n de la Organizaci¨®n de Trabajadores Portuarios (OTP)-, la Uni¨®n General de Trabajadores acepta la primera condici¨®n y coincide con ANESCO en la conveniencia de modificar la actual estructura de la OTP.Esta modificaci¨®n persigue sustancialmente el establecimiento de relaciones laborales entre los obreros portuarios y las empresas consignatarias.
La postura de ANESCO ha sido explicada a trav¨¦s de un escrito al gobernador civil de Barcelona, autoridad que reclam¨® de la patronal una explicaci¨®n ante el conflicto.
De otra parte, fuentes de la coordinadora de estibadores, seg¨²n informa desde Barcelona Enric Canals, manifestaron su sorpresa por la propuesta de UGT a la patronal, invit¨¢ndola a negociar el convenio. ?La Uni¨®n General de Trabajadores?, manifestaron, ?no es representativa de los trabajadores, excepto en algunos peque?os puertos. Creemos que se trata de una injerencia y de un alineamiento con la patronal?.
La Uni¨®n General de Trabajadores, por su parte, asegura contar con m¨¢s del 30% de la representatividad del sector.
En este sentido, la patronal no duda de la representatividad de la central socialista y el propio presidente de ANESCO ha asegurado que acepta la invitaci¨®n de UGT para negociar. ?Respecto a la coordinadora de estibadores, creemos que lo m¨¢s oportuno es que se ponga de acuerdo con UGT, si es que se quiere sumar a la negociaci¨®n, para que ambas organizaciones discutan las representaciones con las que decidan acudir a la negociaci¨®n?.
Respecto a la reestructuraci¨®n de la OTP, el presidente de ANESCO, Manuel Fern¨¢ndez Valles, insiste en que ?es absolutamente necesaria abordarla con el fin de que se acabe con una organizaci¨®n que en la actualidad, superado el marco laboral que origin¨® su existencia, resulta totalmente obsoleta?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.