Gaston Thorn: "Europa no es s¨®lo un di¨¢logo entre Francia y la RFA"
![Soledad Gallego-D¨ªaz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F59d0121e-34c2-42ae-9720-96991394acc9.png?auth=9618d8510e6d38fb4af0fc3320ebbd584c15c5aa49a79f467985675046e6d666&width=100&height=100&smart=true)
Gaston Thorn, vicepresidente y ministro de Asuntos Exteriores de Luxemburgo, liberal y buen conocedor de Espa?a, donde pasa sus vacaciones desde hace muchos a?os, ser¨¢ el pr¨®ximo presidente de la Comisi¨®n Europea, sustituyendo, a partir del pr¨®ximo 1 de enero, al brit¨¢nico Roy Jenkins, que finaliza su mandato de cuatro a?os.
En su condici¨®n de ministro luxemburgu¨¦s recibir¨¢, el pr¨®ximo d¨ªa 9, a los Reyes de Espa?a, que efectuar¨¢n una visita oficial de tres d¨ªas al gran ducado. Con este motivo, Gaston Thorn concedi¨® unas declaraciones a los corresponsales espa?oles acreditados en Bruselas, en las que, entre otras cosas, afirm¨® que los problemas internos de la Comunidad no retrasar¨¢n ?sensiblemente? la entrada de Espa?a en la CEE y que las dos negociaciones deben desarrollarse de forma paralela.
Pregunta. Se?or Thorn, usted conoce las recientes declaraciones del presidente de Francia, Val¨¦ry Giscard d'Estaing, en el sentido de que la reforma interna de la Comunidad puede obligar a retrasar los plazos para la adhesi¨®n de Espa?a a la CEE. En los pr¨®ximos seis meses Luxemburgo desempe?ar¨¢ la presidencia del Consejo de Ministros comunitario. ?Cree que en este per¨ªodo de tiempo podr¨¢ respetarse el calendario inicialmente fijado?
Respuesta. No soy exegeta del pensamiento de nadie y menos del de un jefe de Estado, pero creo que ha habido muchas falsas interpretaciones. En mi opini¨®n, la demanda de adhesi¨®n de Espa?a no plantea ning¨²n problema insuperable. Los problemas exist¨ªan ya en la Comunidad a seis y se ampliaron con la Comunidad a nueve. La demanda de adhesi¨®n de Espa?a hace simplemente que ciertos problemas que ya exist¨ªan sean m¨¢s tangibles. Nuestra tarea es resolverlos.
P. ?No es posible negociar con Espa?a hasta que est¨¦n resueltos?
R. Todo tiene que hacerse paralelamente. Hay que continuar las conversaciones con Espa?a y Portugal, tal y como ustedes desean y como tambi¨¦n lo han, deseado los Gobiernos de los paises miembros de la Comunidad. Al mismo tiempo, hay una serie de problemas que ten¨ªamos que haber resuelto antes de la adhesi¨®n de Gran Breta?a, problemas que se han hecho ahora m¨¢s urgentes y que necesariamente tienen que ser resueltos antes de que ma?ana, siendo doce o trece, nos lancemos a lo desconocido.
Un eventual aplazamiento de las negociaciones con Espa?a no su pondr¨ªa la soluci¨®n de los problemas de la Comunidad. Las dos negociaciones pueden marchar unidas, En definitiva, no creo que haya, que dramatizar la situaci¨®n. No creo tampoco que estos problemas vayan a retrasar sensiblemente la entrada de Espa?a en la CEE, sino que obligar¨¢n a los nueve a poner un poco m¨¢s de diligencia en el estudio de cuestiones que ya ten¨ªamos que haber resuelto hace tiempo.
P. ?Cu¨¢l es la aportaci¨®n de Espa?a a la Comunidad Econ¨®mica Europea?
R. La adhesi¨®n de Grecia, por una parte, la de Espa?a y Portugal, por otra, ayudar¨¢n a equilibrar la Comunidad. Durante mucho tiempo hemos sufrido una Europa comunitaria excesivamente orientada hacia el norte. A partir de ahora ya no ser¨¢ una comunidad, esencialmente n¨®rdica, sino que, con Italia, tendr¨¢ m¨¢s de un pie en el Mediterr¨¢neo. Adem¨¢s, ustedes abren una puerta hacia una parte del mundo, Am¨¦rica del Sur y Am¨¦rica Central, que nosotros, a trav¨¦s de la historia de Francia, Gran Breta?a o la Rep¨²blica Federal de Alemania, hab¨ªamos desatendido. Creo que Espa?a multiplicar¨¢ las posibilidades de la futura Comunidad y que, como nosotros, los pa¨ªses, del Benelux tratar¨¢n de borrar la imagen de que Europa es s¨®lo un di¨¢logo entre Francia y la RFA.
P. Seg¨²n todas las previsiones, usted ser¨¢ el pr¨®ximo presidente de la Comisi¨®n Europea. ?Este ¨®rgano comunitario debe ser, a su juicio, el ejecutivo de la Comunidad?
R. Olvidar¨¦ el aspecto personal de la pregunta y me limitar¨¦ al aspecto institucional. ?Los padres de la CEE? pensaron que la Comisi¨®n podr¨ªa convertirse de forma progresiva en el ejecutivo europeo. Pero despu¨¦s de la crisis de 1965 tenemos que ser realistas y comprender que en la situaci¨®n actual ese objetivo no puede convertirse en algo r¨¢pido. No queremos empezar una ?guerra de religi¨®n? entre maximalistas y minimalistas en Europa. Lo que s¨ª considero esencial es que la Comisi¨®n aumente su fuerza, con el consentimiento de los Estados miembros y en su propio inter¨¦s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.