El Gobierno iran¨ª se enfrenta a una creciente ola de descontento
Una sorda oposici¨®n se desarrolla en Ir¨¢n ante las medidas draconianas adoptadas por las autoridades contra los funcionarios y los miembros de las profesiones liberales. Dos movimientos huelgu¨ªsticos, el de los m¨¦dicos y el de los empleados del servicio de aguas de Teher¨¢n, pusieron ayer de relieve el creciente malestar.
Con objeto de ahorrar, el Gobierno decidi¨® no pagar, de ahora en adelante, las horas extraordinarias y algunas primas a numerosos funcionarios. Por este motivo, los ingresos de? mes de junio de los funcionarios iran¨ªes se han visto reducidos hasta dos tercios con respecto a su salario anterior.La oleada de ejecuciones que se desarrolla en el pa¨ªs, bajo la direcci¨®n del implacable ayatollah Jaljali, acab¨® por indignar ayer a los m¨¦dicos iran¨ªes. Uno de. sus colegas fue, en efecto, ejecutado la semana pasada en Ahwaz (Juzest¨¢n). El movimiento de protesta, primero limitado a la capital de la provincia petrol¨ªfera, se ha extendido r¨¢pidamente a todo el pa¨ªs.
Ayer, la huelga general de los m¨¦dicos internos de los hospitales tuvo un amplio eco en los centros hospitalarios de la capital.
A pesar de la prohibici¨®n de toda huelga de m¨¦dicos decretada por el Ministerio de fa Salud, los hospitales de Teher¨¢n s¨®lo funcionaban ayer al 25% de su capacidad habitual, indican los c¨ªrculos m¨¦dicos.
El Partido Tudeh (comunista) ha pedido en su diario a las autoridades isl¨¢micas que ?adopten una postura racional en este asunto y busquen las verdaderas causas de esta agitaci¨®n?.
La protesta de los m¨¦dicos se a?ade en realidad, a la de los magistrados y juristas amenazados con depuraci¨®n en el marco de la reforma del aparato judicial. Mientras el ayatollah Jaljali afirma querer ?disolver la justicia? que, opina, ?no sirve para nada?, los abogados de Teher¨¢n han protestado contra la anulaci¨®n, por el Consejo de la Revoluci¨®n, de la elecci¨®n de la direcci¨®n del Colegio de Abogados de la capital. El Consejo de la Revoluci¨®n quiere depurar la profesi¨®n antes de que se produzcan elecciones.
Los empleados del servicio de aguas de Teher¨¢n, que dependen del Ministerio de Energ¨ªa, continuaron, por su parte, la huelga con ocupaci¨®n de las instalaciones iniciada el martes. Como los funcionarios de los dem¨¢s ministerios, se han visto privados, el pasado mes, de sus primas de alojamiento y del sueldo correspondiente a las horas extraordinarias. Sobre un sueldo medio de 50.000,riales (50.000 pesetas), despu¨¦s de veinte a?os de antig¨¹edad, estas primas representaban unos 20.000 riales, indic¨® un representante de los huelguistas. Estos parecen decididos a no volver al trabajo hasta conocer el resultado de los tr¨¢mites iniciados en la oficina del presidente Abolhassan Banisadr.
Por ahora, la distribuci¨®n del agua se efect¨²a normalmente en la capital pero podr¨ªan producirse cortes de dentro de poco si la huelga se prolongase.
Al tratar de reducir los gastos acarreados por una burocracia de un mill¨®n de funcionarios, las autoridades se arriesgan a multiplicar las huelgas de protesta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.