El r¨¦gimen de Rabat liberar¨¢ a todos los presos pol¨ªticos
Todos los prisioneros pol¨ªticos marroqu¨ªes, 83 de los cuales fueron excarcelados el pasado fin de semana, ser¨¢n puestos en libertad probablemente hoy, en virtud de una amnist¨ªa concedida por el rey Hassan II, al cumplirse el veinte aniversario de la muerte de su padre, Mohamed V.Seg¨²n fuentes pr¨®ximas al Ministerio de Justicia, que dirige el tambi¨¦n primer ministro Maati Buabid, la ?medida real de gracia complementa otra tambi¨¦n adoptada por el rey a favor de unos 2.000 profesores y empleados de la salud p¨²blica cesado en abril de 1979, por haber tomado parte en el movimiento huelgu¨ªstico de aquel mes, y que ahora ser¨¢n readmitidos?.
Adem¨¢s del poeta Abdellatif Laabi, liberado el viernes pasado, Ashraha Serfaty, otro de los prisioneros m¨¢s conocidos, condenado a perpetuidad en el proceso de Casablanca de 1977 contra los ?frentistas? ser¨¢ igualmente liberado. Serfaty, sin embargo, ser¨¢ mantenido, de acuerdo con fuentes pr¨®ximas a la izquierda marroqu¨ª, en r¨¦gimen de arresto domiciliario.
La mayor¨ªa de los prisioneros liberados hasta ahora pertenece a la Uni¨®n Socialista de Fuerzas Populares, el partido del l¨ªder socialista Abderrahim Baubid. De los 44 prisioneros pol¨ªticos liberados el viernes ¨²ltimo, 36 son militantes del citado partido. Los ocho restantes son ?frentistas? o marxistas-leninistas. De los 39 puestos en libertad el s¨¢bado, s¨®lo cinco eran ?frentistas?, y el resto, de la USFP.
Esta amnist¨ªa real se extiende. tambi¨¦n, al parecer, a todos los exiliados pol¨ªticos. En Marruecos, la medida ha causado un gran impacto, ya que, la liberaci¨®n de los detenidos pol¨ªticos era la principal reivindicaci¨®n de la oposici¨®n, principalmente la socialista, que consideraba el mantenimiento de unos 250 prisioneros pol¨ªticos -seg¨²n datos m¨¢s o menos oficiales- como un anacronismo y un contrasentido con la democracia que -se sostiene- existe en Marruecos.
A esta medida de gracia no parece ser ajena la entrevista sostenida por el rey Hassan II con los l¨ªderes de la oposici¨®n, a ra¨ªz de los dos referendos de fines de mayo, que una vez m¨¢s fueron considerados fraudulentos. En la citada reuni¨®n, mantenida hasta ahora en secreto, el rey Hassan II solicit¨® el concurso de la oposici¨®n para un nuevo per¨ªodo de paz social ?que permita concentrarnos en la cuesti¨®n principal, la guerra en el Sahara?.
Es precisamente un cierto optimismo existente a este respecto el que probablemente ha facilitado la decisi¨®n del rey Hassan II de liberar a los presos pol¨ªticos del pa¨ªs.
Marruecos, que fue pr¨¢cticamente derrotado en la conferencia cumbre de la OUA ¨²ltima en Frehtown, esperando ver reconocida a la RASD, ha regresado reconfortado por la postura de la organizaci¨®n africana de reconducir el mandato deI comit¨¦ de sabios con la intenci¨®n de encontrar ?una soluci¨®n negociada al conflicto del Sahara?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.