Restauraci¨®n parcial de la siller¨ªa g¨®tica de la catedral de Oviedo
Parte de la siller¨ªa g¨®tica del siglo XV de la catedral de Oviedo, que se encontraba en un estado de deterioro tal que rayaba en la desintegraci¨®n, ha quedado completamente restaurada, gracias a la financiaci¨®n de la Foundation for Monuments, de Washington, cuyo director, el coronel James A. Gray, se comprometi¨® el a?o pasado en Oviedo a salvar las sillas g¨®ticas de la catedral, muy poco comunes en Espa?a. Los baldaquines, todos ellos tallados de manera distinta y con habilidad exquisita, son los m¨¢s bellos del pa¨ªs. Los respaldos, que constan de bustos de ap¨®stoles y profetas, son tambi¨¦n de la m¨¢s alta calidad.
La restauraci¨®n fue realizada por los artesanos ovetenses Manuel Marino y Luis Espino en nueve meses. Los historiadores norteamericanos de arte Dorothy y Henry Kraus supervisaron la obra, ayudados por una beca del comit¨¦ conjunto hispano-norteamericano para asuntos educativos y culturales de Madrid y Washington. Las veinti¨²n sillas, utilizadas para los oficios divinos del cabildo hasta 1902, se encuentran de nuevo en la sala capitular de la catedral.Dorothy y Henry Kraus manifestaron: ?Estamos sorprendidos y consternados por el deterioro de algunas siller¨ªas espa?olas, especialmente en Sevilla, donde las hermosas misericordias est¨¢n desapareciendo pr¨¢cticamente, debido a la acci¨®n de los termes. En nuestros viajes nos han inquietado las noticias de que las autoridades de varias iglesias contemplan, sin hacer nada, la destrucci¨®n de sus coros centrales y el cambio de sus siller¨ªas a otros lugares, justamente lo que se hizo en Oviedo en 1902, con resultados desastrosos. Por este motivo solamente hemos podido salvar un cuarto de las ocho siller¨ªas originales?.
En 1902, el obispo Mart¨ªnez Vigil decidi¨® retirar todo el viejo coro de la nave central de la iglesia metropolitana. Al desmontar la magn¨ªfica decoraci¨®n desaparecieron la reja, trascoro, ¨®rganos y p¨²lpitos y las sillas fueron divididas en dos lotes. Las 45 superiores quedaron depositadas en la sala capitular, donde desaparecieron en octubre de 1934, al ser volada con dinamita por los mineros. Entonces se salvaron 35 sillas bajas, que fueron trasladadas a la capilla de Santa B¨¢rbara. A?os m¨¢s tarde fueron violentamente desmembradas y llevadas al claustro alto de la catedral, donde permanecieron olvidadas hasta fecha reciente. La siller¨ªa fue descubierta por los se?ores Kraus a finales de 1976, con motivo de una gira que realizaban por Espa?a, para recoger material con destino a un libro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.