Muri¨® el dramaturgo italiano Diego Fabbri
El famoso dramaturgo italiano Diego Fabbri falleci¨® ayer en Riccione (Italia), como consecuencia de un edema pulmonar, a los 69 a?os de edad.El autor de Proceso a Jes¨²s y otras numerosas obras, que tuvieron gran ¨¦xito no s¨®lo en Italia, sino en un gran n¨²mero de pa¨ªses, entre ellos Espa?a, era hijo de una familia modesta de Bolonia.
Tras estudiar Derecho en la universidad de su ciudad natal, el encuentro con el profesor Vittorio di Tico, que le inici¨® en la literatura, fue determinante para la vida de Fabbri.
A los dieciocho a?os de edad, Fabbri comenz¨® a escribir para el teatro, y no dej¨® de hacerlo desde entonces, a pesar de sus precarias condiciones econ¨®micas y problemas con la censura de Mussolini, hasta el final de la segunda guerra mundial.
Opuesto al r¨¦gimen fascista, Fabbri no pudo presentarse a oposici¨®n alguna para cargos de ense?anza o Administraci¨®n p¨²blica, y trabaj¨® durante algunos a?os como agente de una compa?¨ªa de seguros francesa.
Las obras de Fabbri, cada vez m¨¢s caracterizadas por sus preocupaciones filos¨®ficas y religiosas, reflejaron influencias notables, como las de Dostoievski, lbsen y Pirandello.
En 1939, Fabbri se traslad¨® de Bolonia a Roma, para trabajar en una casa editorial, pero el Manifiesto para un teatro del pueblo, que public¨® en 1943, le caus¨® nuevos problemas y le mantuvo alejado del teatro hasta el a?o 1950, en que present¨® Inquisici¨®n, obra que tuvo un gran ¨¦xito.
Siguieron El seductor (1951), Proceso de familia (1953), y en 1955 Proceso a Jes¨²s, que dio la vuelta al mundo.
En 1960 y 1961, Fabbri dirigi¨® en Roma el Teatro della Cometa, en el que present¨® obras de Dostoievsky y su Retrato de desconocido. Fabbri, siempre preocupado por la crisis moral, las angustias, las inquietudes espirituales y las hipocres¨ªas de los ¨²ltimos tiempos, trabaj¨® tambi¨¦n para la televisi¨®n y la radio, y dirigi¨® duranle varios a?os la revista Il Dramma.
En 1977 recibi¨® el Premio Feltrinelli, el m¨¢s importante de Italia, por el conjunto de su obra teatral.
El oto?o pasado, cuando acababa de terminar su ¨²ltima obra, Al Dios desconocido, fue uno de los promotores del encuentro memorable que el papa Juan Pablo II tuvo en el Vaticano con varios actores y representantes del mundo del teatro italiano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.