La guerra del marisco
Los negociadores del acuerdo pesquero vigente entre Espa?a y Portugal parecen los principales responsables de la actual ?guerra del marisco?, que llev¨® a los pescadores de la regi¨®n de Huelva a cortar el tr¨¢fico por la frontera fluvial sobre el Guadiana.Las autoridades de Lisboa y de Madrid se muestran decididas a resolver lo m¨¢s r¨¢pidamente posible el problema y se espera en la capital portuguesa la visita del ministro espa?ol de Transportes y Comunicaciones. Para los espa?oles, la soluci¨®n pasa necesariamente por la revisi¨®n del acuerdo pesquero, cuya negociaci¨®n parece el origen del conflicto.
Para comprender las razones que asisten a ambas partes es preciso recordar las dif¨ªciles condiciones en que se lleg¨® al texto en vigor. El entonces reci¨¦n formado Gobierno de Lisboa estaba sometido a fuertes presiones de los sindicatos de su pa¨ªs, que exig¨ªan medidas de protecci¨®n contra lo que llamaban la explotaci¨®n abusiva de los fondos portugueses por los pescadores espa?oles.
A su vez, el Gobierno espa?ol pretend¨ªa llegar lo m¨¢s r¨¢pidamente a una renovaci¨®n de las licencias de pesca en aguas portuguesas. La presi¨®n de los intereses contradictorios llev¨®, por dos veces, las negociaciones al borde de la ruptura. Se lleg¨® finalmente a una soluci¨®n de compromiso, con un doble acuerdo: el acuerdo pesquero escrito, que satisfac¨ªa la mayor parte de las exigencias portuguesas, y un acuerdo verbal, por el que se hac¨ªa concesiones a los intereses espa?oles a cambio de promesas de contrapartidas en otros dominios.
El origen del conflicto est¨¢ en la autorizaci¨®n verbal a los pescadores de Huelva y alrededores, de elevar t¨¢citamente de veinte a sesenta,el porcentaje de marisco en relaci¨®n a las capturas totales de cada unidad autorizada a faenar en las aguas del Algarve portugu¨¦s.
Las autoridades mar¨ªtimas portuguesas han pasado a exigir el respeto de la ?letra del acuerdo?, apresando y multando todos los barcos con m¨¢s del 20% de marisco a bordo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- MTYC
- Pol¨ªtica pesquera
- Pol¨ªtica sectorial
- UCD
- I Legislatura Espa?a
- Marisco
- Crust¨¢ceos
- Gobierno de Espa?a
- Conflictos diplom¨¢ticos
- Acuicultura
- Portugal
- Pesca
- Relaciones internacionales
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Europa occidental
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica exterior
- Gobierno
- Agroalimentaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Europa
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Industria