Un proyecto unitario frente a la crisis
Despu¨¦s de varios intentos de la Junta de Andaluc¨ªa por dar una respuesta a la situaci¨®n socioecon¨®mica de la regi¨®n, su presidente, Rafael Escuredo, en un discurso pronunciado en Nerja (M¨¢laga), el 24 de agosto de 1979, lanza un llamamiento al Gobierno y pide formalmente, por vez primera, que se elabore de forma conjunta un Plan de Urgencia para Andaluc¨ªa (PUA). Se ha necesitado, pues, m¨¢s de un a?o para su puesta a punto por los partidos integrados en el ente preauton¨®mico.Durante los meses siguientes, Escuredo no dejar¨ªa de insistir en la necesidad del plan de urgencia en distintas intervenciones p¨²blicas realizadas a lo largo de la geograf¨ªa andaluza. En C¨¢diz, por ejemplo, explicar¨ªa que ?a los andaluces nos asusta el terrorismo del paro?. La misma idea del PUA como ant¨ªdoto contra estallidos de violencia en Andaluc¨ªa la repetir¨ªa constantemente el presidente.
Tendr¨ªa que llegar el 24 de marzo de 1980 para que el consejo permanente de la Junta, una vez producido el abandono de UCD del proceso auton¨®mico por la v¨ªa del 151, recuerde que ?se hace imprescindible la elaboraci¨®n y aplicaci¨®n de un plan de urgencia para Andaluc¨ªa, y, en este sentido, resulta indispensable un marco de colaboraci¨®n y negociaci¨®n pol¨ªtica entre el Gobierno y la Junta de Andaluc¨ªa?.
Despu¨¦s de constituirse la comisi¨®n de t¨¦cnicos que ha de elaborar el plan, el pleno de la Junta, celebrado el 12 de mayo, fija los criterios a que deber¨¢ atenerse: las fuerzas sociales andaluzas han de ser o¨ªdas. El objetivo prioritario ser¨¢ la b¨²squeda de soluciones al problema del empleo, con la creaci¨®n de un m¨ªnimo de 80.000 puestos de trabajo cada a?o. El plan no puede ser abstracto ni de simples intenciones, sino concreto, con objetivos claros y cuantificados en la medida de lo posible. La Junta recaba competencias en la ejecuci¨®n, control y seguimiento.
El 14 de junio, es decir, un d¨ªa antes de la fecha l¨ªmite, la comisi¨®n entrega a Rafael Escuredo un documento de cien folios, que tiene un defecto fundamental: ha sido aprobado solamente por la izquierda, a causa de la reiterada ausencia de los t¨¦cnicos de UCD en las reuniones de la comisi¨®n. El d¨ªa 30, el consejo permanente decide convocar nuevamente a la comisi¨®n para que reelabore el texto, una vez que los centristas aceptan participar. La nueva fecha tope se fija en el 30 de septiembre.
En agosto, la comisi¨®n acelera sus trabajos a consecuencia del recrudecimiento de los conflictos sociales en el campo andaluz. Finalmente, el d¨ªa 9 de septiembre se entrega el plan, y ayer, d¨ªa 12, fue aprobado por el consejo permanente de la Junta de Andaluc¨ªa. Aparece firmado por Jos¨¦ Valles y Pedro Canero (PSOE), Jos¨¦ Javier Rodr¨ªguez Alcaide y Bartolom¨¦ Zamora (UCD), Fernando Feijoo y Mar¨ªa Isabel Gonz¨¢lez (PCA) y Ricardo M¨¢rquez y Manuel Gonz¨¢lez (PSA).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.