Los socialistas acusan al Gobierno de querer privatizar la Seguridad Social a trav¨¦s de los Presupuestos
El Gobierno propicia el camino, hacia la privatizaci¨®n de la Seguridad Social de forma solapada a trav¨¦s de los Presupuestos para 1981, seg¨²n acusaron en una conferencia de Prensa miembros de la ejecutiva del PSOE. Ciriaco de Vicente, secretario federal de politica sectorial del partido, lleg¨® a decir incluso que la pol¨ªtica del Gobierno en este terreno ?est¨¢ dirigida a dinamitar la Seguridad Social?.
Enrique Bar¨®n, portavoz socialista en la Comisi¨®n de Presupuestos del Congreso, se refiri¨® -al comienzo de la conferencia- a la obligatoriedad de aprobar globalmente el presupuesto de Seguridad Social y a que ¨¦ste figurara en orden a los debates al final de los Presupuestos Generales del Estado. ?Se trata de aprobar globalmente un volumen presupuestario similar en magnitud al de los Presupuestos Generales del Estado, y de hacerlo adem¨¢s casi sin tiempo para poder entrar a debatir a fondo cada una de las partidas?.Los socialistas, que han enmendado a la totalidad el presupuesto de la Seguridad Social y el presupuesto del Ministerio de Sanidad y Seguridad Social, proponen al Gobierno, que env¨ªe un nuevo proyecto de presupuesto en que se ampl¨ªe la informaci¨®n (?cap¨ªtulos como la recaudaci¨®n o la farmacia no pueden seguirse con los datos aportados en el actual proyecto?) y que se fije un volumen de ingresos reales (?un a?o m¨¢s aparecen deliberadamente infravalorados?).
Asimismo, seg¨²n consta en la fundamentaci¨®n de la enmienda a la totalidad y se pormenoriza en veinticinco enmiendas parciales, los socialistas pretenden que la aportaci¨®n del Estado a la financiaci¨®n del presupuesto de la Seguridad Social (que se fija porcentualmente) no se vea recortada por la deliberada infravaloraci¨®n de ingresos; que la prestaci¨®n econ¨®mica por incapacidad laboral transitoria suba del 60% al 75%; que la aportaci¨®n de los asegurados en el coste de los medicamentos vuelva a ser del 30%; que se incremente la inversi¨®n en establecimientos sanitarios y en su equipamiento; que la masa de pensiones se incremente en un 16%, y que se evite la reprivatizaci¨®n de la Seguridad Social y se fijen criterios para hacer p¨²blico el funcionamiento de las mutuas de accidentes de trabajo.
Prestaciones m¨ªnimas
Ciriaco de Vicente explic¨® con profusi¨®n de datos la infravaloraci¨®n de ingresos presupuestados. En octubre, la infravaloraci¨®n habr¨ªa alcanzado, con respecto a 1980, a 81.370 millones de pesetas en recaudaci¨®n y a 4.517 millones en concepto de horas extraordinarias. Para 1981 prev¨¦n los socialistas, sobre el proyecto gubernamental de presupuesto de la Seguridad Social, una infravaloraci¨®n de recaudaci¨®n de 58.303 millones de pesetas y de 27.885 millones en horas extraordinarias.?El Gobierno?, afirm¨® Ciriaco de Vicente, ?elabora deliberadamente un presupuesto con una pretendida falta de recursos, que no es real, para cercenar de esta forma la cobertura de prestaciones de la Seguridad Social, prestaciones que est¨¢n ya a nivel de m¨ªnimos, y propiciar con ello, ante la insuficiencia del sistema para cubrir la creciente demanda asistencial, el desmantelamiento de la Seguridad Social y el acceso a la iniciativa privada. Todo ello coincide con los objetivos de la patronal de seguros?.
Pablo Recio, a continuaci¨®n, se refiri¨® a los cap¨ªtulos de farmacia y al Insalud. ?Las cifras se han cuadrado a pu?etazos?, afirm¨®, como queda patente en la comparaci¨®n del anteproyecto y el proyecto de presupuesto y en las modificaciones introducidas en los medicamentos (aumento del 11% en los precios e incremento del boleto moderador del 30% al 40%) entre la elaboraci¨®n de uno y otro documentos. En el tema de la farmacia, al margen de las enmiendas ya rese?adas, los socialistas proponen tambi¨¦n la equiparaci¨®n de los parados a los pensionistas a efectos de adquisici¨®n de medicamentos.
Pablo Recio critic¨® tambi¨¦n la insuficiencia de las inversiones previstas para centros abiertos (8.469 millones) y para centros cerrados (31.804), y se?al¨® que su partido propone en las enmiendas 13.594 millones y 47.599 millones de inversi¨®n, respectivamente, para los centros mencionados. Dijo tambi¨¦n que los conciertos, a la vista del proyecto gubernamental, tienden a favorecer a la iniciativa privada y que ha habido una fuerte reducci¨®n (del orden del 20%) en los fondos destinados a la docencia, lo que va a repercutir especialmente en la contrataci¨®n de m¨¦dicos internos y residentes (MIR).
Jos¨¦ Miguel Oliva centr¨® su intervenci¨®n en el Inserso. Critic¨® la dispersi¨®n entre distintos organismos y ministerios de los servicios de asistencia social y ?la falta de una pol¨ªtica clara? en esta materia. ?Los servicios sociales no suponen ni tan siquiera el 1% del presupuesto de la Seguridad Social y a¨²n han sufrido reducciones con respecto al a?o anterior?. Destac¨® a continuaci¨®n la escasez de transferencias a las comunidades aut¨®nomas previstas en el presupuesto.
Los socialistas se refirieron tambi¨¦n a la falta de claridad en las referencias presupuestarias a las mutuas patronales. ?Hay partidas totalmente descontroladas (en algunos casos los gastos de limpieza y calefacci¨®n son siete veces superiores a los de alquiler de los edificios), figura un incremento salarial del 15% (tres puntos m¨¢s que para el personal de la Seguridad Social), no quedan claros los conciertos hospitalarios y tan s¨®lo se fijan 150.000 pesetas para divulgaci¨®n de medidas preventivas de accidentes de trabajo ?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Pablo Recio Arias
- UCD
- Ciriaco de Vicente
- Presupuestos Generales Estado
- I Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Finanzas Estado
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Finanzas p¨²blicas
- Gobierno
- Seguridad Social
- Gente
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica laboral
- Trabajo
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Finanzas
- Econom¨ªa
- Ministerio de Sanidad