La subida del tabaco repercutir¨¢ en medio punto en el ¨ªndice de precios al consumo
La subida del tabaco nacional y extranjero, en un porcentaje promedio del 42% y que es efectiva a partir de hoy, tendr¨¢ una repercusi¨®n por s¨ª sola sobre el ¨ªndice de precios al consumo (IPC), del 0,48% en el mes de noviembre, seg¨²n declar¨® ayer a la Prensa el presidente de Tabacalera, SA, Alberto Monreal Luque. La subida supondr¨¢ unos ingresos netos adicionales al Tesoro del orden de los 30.000 millones de pesetas en 1981.
Pese a este impacto directo sobre el IPC, Monreal Luque justific¨® ayer la necesidad de esta subida ante la conveniencia de adecuar la estructura de precios a los costes de producci¨®n, por la urgencia del restablecimiento de los m¨¢rgenes de rentabilidad del monopolio y por el gradualismo que se quiere imponer en la adecuaci¨®n de los precios del tabaco a la pol¨ªtica de la Comunidad Econ¨®mica Europea en este tema.Los precios, del tabaco negro, seg¨²n la orden ministerial que aparecer¨¢ hoy en el Bolet¨ªn Oficial del Estado ser¨¢n los que m¨¢s suban, y lo har¨¢n, por t¨¦rmino medio, en un 50%. Los cigarrillos rubios nacionales y los extranjeros fabricados. en Espa?a bajo licencia. subir¨¢n un 20%, y los extranjeros rubios, alrededor de un 22%.
De esta forma, los cigarrillos negros normales, tipo Ducados, pasar¨¢n a costar de dieciocho a veintisiete pesetas por cajetilla; los negros de lujo, tipo Boncalo, subir¨¢n de veintisiete a 35 pesetas, y los Celtas costar¨¢n trece pesetas en lugar de las siete anteriores. Los cigarrillos rubios nacionales, tipo Fortuna, subir¨¢n a sesenta pesetas desde las cincuenta actuales; los fabricados baje licencia costar¨¢n noventa pesetas (antes 75), y los extranjeros importados pasar¨¢n de noventa a 110 pesetas.
La picadura de pipa tambi¨¦n subir¨¢, y la nacional costar¨¢ desde hoy setenta pesetas por bolsa (antes cincuenta), mientras que la picadura extranjera pasar¨¢ de cien a 150 pesetas. De estas subidas quedan excluidos los cigarros puros, tanto nacionales como importados, ya que su precio fue incrementado el pasado mes de mayo.
Por debajo del coste
Seg¨²n Monreal Luque, la subida era de una necesidad urgente, ya que en algunos casos, como el Celtas, se estaba vendiendo la cajetilla por debajo de su coste. El presidente de Tabacalera se?al¨® que los precios del tabaco han permanecido pr¨¢cticamente sin variaci¨®n alguna, con la excepci¨®n del ajuste de 1978, desde 1974. Desde entonces, los costes de producci¨®n se han incrementado en un 150%, para la labor nacional, y en un 176% en los productos importados.Asimismo, el ¨ªndice de precios al consumo entre 1974 y 1980 ha experimentado un crecimiento del 168%, con lo que, un unido a los aumentos de los costes de producci¨®n, ha provocado que la rentabilidad del monopolio de tabacos haya decrecido en m¨¢s de un 50% en los ¨²ltimos seis a?os.
La nueva subida tiene tambi¨¦n su origen en el deseo del Tesoro, expresado recientemente por el ministro de Hacienda, de que se incremente el beneficio renta y la fiscalidad derivada del tabaco.
Con la subida, los ingresos netos del Tesoro aumentar¨¢n en 30.000 millones de pesetas en 1981, por un total de 125.000 millones en que se estiman los ingresos netos de este a?o.
Baja fiscalidad
Seg¨²n Monreal Luque, el producto l¨ªquido de la renta de tabacos era en 1974 del 20% del valor de las ventas y ha descendido al 10% antes de la subida. Por otro lado, en 1980 los ingresos del Estado representaban el 44% del valor de las ventas de productos tabaqueros en Espa?a, porcentaje que es, con mucho, el m¨¢s bajo de los pa¨ªses del ¨¢rea de la CEE.Por ¨²ltimo, el presidente de Tabacalera anunci¨® la pr¨®xima puesta a la venta de un cigarrillo rubio nacional de tipo de lujo con baja nicotina y alquitr¨¢n, bajo la marca Nobel. Esta experiencia se ha decidido despu¨¦s del ¨¦xito del lanzamiento de las marcas Fortuna y Florida, que han conquistado en un solo a?o el 65% del mercado de cigarrillos rubios en Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.