La¨ªn: "La ambivalencia es la condici¨®n b¨¢sica del liberalismo"
?La ambivalencia es, seg¨²n Mara?¨®n, la condici¨®n b¨¢sica, el nervio f¨ªsico y ps¨ªquico (no pol¨ªtico) del liberalismo. En la ra¨ªz de esta ambivalencia est¨¢ el amor y la generosidad, que hacen que el liberal no sepa lo que hacer cuando hay que elegir entre uno y otro lado de la barricada. El mundo avanza a costa del dolor del liberal?. Estas son algunas de las claves de comprensi¨®n de la figura de Gregorio Mara?¨®n expresadas por el profesor Pedro La¨ªn Entralgo en una conferencia sobre Verdad y libertad en Mara?¨®n pronunciada el martes pasado en la Fundaci¨®n Juan March.Con la intervenci¨®n de Pedro La¨ªn Entralgo comenz¨® un ciclo de conferencias sobre Liberales espa?oles contempor¨¢neos, dedicado a las figuras de Mara?¨®n, Ortega y Gasset, P¨¦rez de Ayala y Aza?a.
El profesor La¨ªn Entralgo lleg¨® a definir a Mara?¨®n como hombre que vivi¨® su vocaci¨®n de hombre m¨¢s all¨¢ del modo en que fue m¨¦dico, escritor, historiador, espa?ol, moralista y hombre social y hombre de esperanza. Previamente hab¨ªa analizado, a trav¨¦s de los textos de Mara?¨®n, por lo menos once pares de contradicciones vitales. Entre estas contradicciones, La¨ªn Entralgo desarroll¨® las de timidez-expresividad, generosidad de s¨ª mismo -atenci¨®n permanente a la obra propia, blandura a la petici¨®n ajena-, rebeld¨ªa contra la inquisici¨®n del compromiso externo, inclinaci¨®n a la moda rom¨¢ntica y al cient¨ªfismo, estimaci¨®n de la fe y complacencia en la duda, gusto por la soledad y por la convivencla, raz¨®n y sinraz¨®n gusto por el viaje y por la quietud, vituperio y elogio de la prisa, deseo del bienestar general y temor a las consecuencias niveladoras del bienestar social, y, por ¨²ltimo, patriotismo m¨¦dular y esencial cosmopolitismo.
La forma que tuvo Mara?¨®n de vivir la ambivalencia fruto de estas contradicciones no se traduc¨ªa en angustia -dijo Pedro La¨ªn-, sino en ansiedad de un hombre esperanzado. ?Su condici¨®n de liberal y su generosidad le hac¨ªan creer que todos (derechas e izquierdas) ir¨ªan liquidando sus diferencias y terminar¨ªan conviviendo en una existencia com¨²n ?.
El profesor La¨ªn Entralgo a?adi¨® que le gustar¨ªa citar la obra y, el significado de Mara?¨®n junto a la de otros tres eminentes intelectuales liberales espa?oles, aunque hubo otros muchos de la misma talla. De esta forma cit¨® a Unamuno, ?quien proyecto su ser liberal en la idea de la agon¨ªa?; a Ortega y Gasset, ?que vivi¨® lo mismo que Unamuno, pero considerado desde otra perspectiva?, y Am¨¦rico Castro, ?que muri¨® so?ando con la integraci¨®n de La vividura hisp¨¢nica con la eficacia actual?.
Pedro La¨ªn Entralgo termin¨® su conferencia lanzando un reto a la consideraci¨®n de la audiencia: ??Sigue actual el ideal de estos hombres? Puestos al d¨ªa los ideales liberales, ?constituyen el camino para el logro del proyecto de desarrollo de bien com¨²n en la actual sociedad??.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.