La CEE fija su nuevo esquema de preferencias generalizadas a pa¨ªses en desarrollo

La Comunidad Econ¨®mica Europea (CEE) acord¨®, en la madrugada de ayer, el nuevo esquema de preferencias generalizadas que aplicar¨¢ durante los pr¨®ximos diez a?os a los pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo. El actual esquema, acordado en 1971, expiraba el pr¨®ximo 31 de diciembre.
Los ministros de Asuntos Exteriores de los nueve, reunidos en consejo bajo la presidencia de la luxemburguesa Colette Flesh, decidieron diferenciar, a partir de ahora, entre ?pa¨ªses competitivos? y ?pa¨ªses beneficiarios?, a fin de poder hacer frente a los problemas que plantean las importaciones procedentes de pa¨ªses como Brasil, Taiwan o Singapur, que pertenecen en teor¨ªa a la categor¨ªa de ?pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo?, pero que son fuertemente competitivos con la industria europea.En el caso de 64 productos industriales sensibles procedentes de estos ?pa¨ªses competitivos?, la CEE establecer¨¢ contingentes individuales, mientras que para los pa¨ªses considerados como ?m¨¢s pobres? no existir¨¢ ning¨²n tipo de contingentaci¨®n.
El acuerdo del Consejo de Ministros modifica en algunos aspectos la propuesta de la Comisi¨®n, pero incluye todos y cada uno de los 313 productos previstos por los expertos comunitarios, as¨ª como la lista de 123 pa¨ªses beneficiarios, incluido, por primera vez, Zimbabue. China y Ruman¨ªa seguir¨¢n disfrutando de un sistema de preferencias especial.
Desde el punto de vista de la futura ampliaci¨®n de la CEE, con la adhesi¨®n de Espa?a y de Portugal, el nuevo esquema de preferencias generalizadas permitir¨¢ tambi¨¦n suprimir el riesgo de que, en el per¨ªodo transitorio, los dos nuevos miembros se vieran obligados a abrir plenamente sus aduanas a productos procedentes de estos pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo, pero fuertemente competitivos, mientras que continuaban existiendo ciertos aranceles para los mismos productos procedentes de la propia CEE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.