La coalici¨®n gubernamental trata de evitar la ruptura
![Juan Arias](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5a86bcd5-e5fc-49ab-b292-f3043b0fbfd4.png?auth=2d48be4f56908c68f3c88d7da3c4bd83b9078e68267346b6bac73e371847252d&width=100&height=100&smart=true)
Despu¨¦s del encuentro del presidente del Gobierno italiano, Arnaldo Forlani, con el presidente de la Rep¨²blica, Sandro Pertini, los cuatro partidos que componen el actual Gabinete de centro-izquierda est¨¢n haciendo todo lo posible para evitar la ruptura en un momento cr¨ªtico. Por eso se est¨¢ intentando llegar a un acuerdo en la actitud a adoptar con las Brigadas Rojas en cuanto avancen sus condiciones para el rescate del magistrado Giovanni d'Urso.El primer problema es evitar la divisi¨®n entre quienes desean negociar y quienes se oponen. Un punto de acuerdo desear¨ªan encontrarlo los democristianos para no tener que enfrentarse con los socialistas, que son el partido m¨¢s favorable, desde el caso Moro, a las negociaciones.
Un punto de acuerdo podr¨ªa ser la supresi¨®n de la famosa ?superc¨¢rcel? de Asinara, en Cerde?a, donde est¨¢n encerrados los jefes hist¨®ricos de las Brigadas Rojas, empezando por Renato Curcio. Ahora los pol¨ªticos no ocultan su rabia, porque hace ya meses que una comisi¨®n de parlamentarios de diversos partidos que hab¨ªa visitado la c¨¢rcel hab¨ªa dado a entender que era mejor cerrarla, debido a las condiciones en las que viv¨ªan los detenidos por delitos terroristas.
Ahora, el problema es que cualquier tipo de reforma carcelaria, en marcha desde hace a?os, pero llevada a cabo con la cl¨¢sica lentitud de la burocracia italiana, no aparezca como una claudicaci¨®n ante el chantaje de las Brigadas Rojas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.