La agilidad del guitarrista
Pocas veces escucharemos tan bien interpretado el Concierto de Aranjuez, de Joaqu¨ªn Rodrigo, como en el ¨²ltimo programa de la Sinf¨®nica de RTVE. Diego Blanco, Premio Reina Sof¨ªa 1979, es un formidable guitarrista y un excelente m¨²sico. Nieto de Segovia a trav¨¦s de las ense?anzas de su disc¨ªpulo sueco, el profesor Dan Greholm, Blanco logra la traducci¨®n m¨¢s refinada, seria y, a la vez, expresiva del m¨¢s vendido rodriguero. Y en cuanto a la t¨¦cnica mec¨¢nica (si es que puede emplearse el t¨¦rmino en la guitarra), es tan ¨¢gil como segura, hasta dar una impresi¨®n de m¨¢xima facilidad. El ¨¦xito fue grande y a ¨¦l contribuy¨® la colaboraci¨®n de Garc¨ªa Asensio.Hace dos a?os (enero de 1978), Garc¨ªa Asensio dirigi¨® el Concierto para piano de Jos¨¦ Mar¨ªa Morales, compositor madrile?o (42 a?os), formado en Madrid con Cal¨¦s, Ar¨¢mbarri y Rodr¨ªguez Albert. Ahora, el mismo director nos presenta otra obra de Morales, la Suite para orquesta, en tres breves y contrastados movimientos. Como en otras ocasiones, el autor insiste sobre la sinceridad de su m¨²sica, valor que no hay por qu¨¦ discutirle ni a ¨¦l ni a ning¨²n otro. Hace mal en tal insistencia, pues, quiera o no, suena un tanto a justificaci¨®n de la est¨¦tica que practica, decididamente tradicional y tocada de un convencionalismo propio de las m¨²sicas funcionales (cine, TVE), aunque realizada con brillante oficio y seguro manejo de la orquesta. Garc¨ªa Asensio llev¨® la p¨¢gina con convicci¨®n y eficacia.
Diego Blanco
Orquesta y Coro de R TVE.Director: Garc¨ªa Asensio. Solistas: Diego Blanco, L. D¨¢vila, W. Reeder, A. Blancas y Lieuve Visser. Obras de Morales, Rodrigo y Mendelssohn. Teatro Real 7 y 8 de marzo
Bien trabajada, brillante en sus diversas coloraciones, manteniendo con firmeza el formidable pulso mendelssohniano, Enrique Garc¨ªa Asensio hizo uno de sus mejores trabajos en la presente teniporada con La primera noche de Walpurgis, del autor de la Sinfon¨ªa italiana.
Se trata de una suerte de cantata a lo largo de la cual el compositor parece tocar una serie de temas favoritos que, a su vez, aparecen en el texto de Goethe, desde canciones primaverales de esp¨ªritu scherzante a evocaciones de brujas y hechiceras por las cuales -escribe a su hermana desde Roma en 183 1 -, ?siento, como bien sabes, una especial debilidad?. Cuatro solistas (contralto, tenor, bar¨ªtono y bajo), gran coro y orquesta, desarrollan el texto goetheano en una sucesi¨®n de escenas caracterizadamente rom¨¢nticas y, a la vez, moderadas ante cualquier exceso, como fue peculiar en Meldelssohn. Particular belleza encierra la abertura.
Con el bar¨ªtono Antonio Blancas, que merece ser citado en primer lugar por belleza de voz, t¨¦cnica y estilo, fueron solista la contralto Lucilla davila (de buenos medios), gallega de origen y residente, hasta no hace mucho, en Uruguay; el tenor norteamericano William Reeder y el bajo holand¨¦s Lieuwe Visser, ambos de gran m¨¦rito en todo sentido. El coro de RTVE (que dirige P¨ªrfano) hizo una de sus m¨¢s valiosas aportaciones en el curso que anticipadamente termina y todos obtuvieron un ¨¦xito verdaderamente notable, como lo tuvo la Suite de Morales, que salud¨® repetidas veces desde la escena.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.