Granada, una peque?a del isla del Caribe, en el punto de mira de Ronald Reagan
El Gobierno norteamericano ha abierto un nuevo frente de intervenci¨®n pol¨ªtica en Am¨¦rica Latina. Despu¨¦s de Nicaragua y de El Salvador, le ha tocado el turno a la peque?a isla de Granada, en El Caribe, que cuenta con un r¨¦gimen de izquierdas y que pretende construir un gran aeropuerto con la ayuda de varios pa¨ªses europeos, ¨¢rabes y latinoamericanos. Washington ha pedido a alguno de sus aliados europeos que no participen ni ayuden en la financiaci¨®n de este aeropuerto. Argumento: el r¨¦gimen de Maurice Bishop mantiene buenas relaciones con La Habana, y Cuba aportar¨ªa su ayuda para la construcci¨®n de las pistas.
Granada, con 344 kil¨®metros cuadrados, 100.000 habitantes y un producto nacional bruto algo superior a los cincuenta millones de d¨®lares (m¨¢s de 4.000 millones de pesetas), es uno de los Estados m¨¢s pobres entre los firmantes del acta de Lom¨¦, el acuerdo mediante el que la Comunidad Econ¨®mica Europea concede un trato de favor a numerosos pa¨ªses africanos, del Pac¨ªfico y del Caribe. Para ayudarle a mejorar su infraestructura y los mecanismos de producci¨®n de cacao y pl¨¢tano, los ¨²nicos productos de exportaci¨®n, la CEE destina anualmente la cantidad de 3,3 millones de unidades de cuenta (unos trescientos millones de pesetas). El 48 %, aproximadamente, se invierte en el cap¨ªtulo gen¨¦rico de ?transportes y comunicaciones?.El Gobierno de San Jorge decidi¨® construir un gran aeropuerto en las cercan¨ªas de la capital. Dado que el presupuesto era de cincuenta millones de d¨®lares cantidad que sobrepasa ampliamente los fondos comunitarios, se acord¨® celebrar el pr¨®ximo mes de abril en Bruselas una conferencia de pa¨ªses interesados en el proyecto. Prometieron su asistencia los diez, Irak, M¨¦xico, Venezuela y Cuba. El r¨¦gimen de Fidel Castro est¨¢ dispuesto, al parecer, a facilitar ocho millones de d¨®lares (unos 664 millones de pesetas).
Control estricto
La llegada a la Casa Blanca de Ronald Reagan, con su pol¨ªtica de estricto control en Am¨¦rica Latina ha descabalado los planes de Granada. Reagan desconf¨ªa de las buenas relaciones entre La Habana y San Jorge y, m¨¢s a¨²n, de las grandes proporciones del proyectado aeropuerto. ?Acaso podr¨ªa tener un d¨ªa, utilizac¨ª¨®n militar?, se preguntan los expertos del servicio de inteligencia estadounidense.
Por si acaso, Washington se ha apresurado a pedir al Reino Unido y a la Rep¨²blica Federal de Alemania que no intervengan en la financiaci¨®n del aeropuerto caribe?o.
La pol¨ªtica norteamericana de intervenci¨®n en Centroam¨¦rica y la exigencia de apoyo por parte de sus aliados europeos causa cada d¨ªa m¨¢s,preocupaci¨®n en las capitales de la Comunidad Econ¨®mica Europea. Las presiones de Washington han logrado ya, si no la suspensi¨®n de la ayuda al pueblo de El Salvador, s¨ª que esa ayuda se retrase considerablemente. La Comisi¨®n, que prometi¨® en su d¨ªa mantener el programa de ayuda humanitaria a la rep¨²blica centroamericana, se rnantiene a¨²n a la espera de un informe de la Cruz Roja Internacional para asegurarse de que esta organizaci¨®n es capaz de garantizar que los alimentos y medicinas no llegan a manos de los guerrilleros combatientes. El comisario Claude Cheysson, encargado de los pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo, deber¨¢ recibir hoy en Bruselas a los directivos de la Cruz Roja.
Otro tanto espera obtener la Administraci¨®n estadounidense en relaci¨®n con el r¨¦gimen sandinista de Nicaragua.
La Comisi¨®n Europea aprob¨® ya un programa de ayuda para 1981, pero se encuentra sometida a las presiones de Washington, dispuesto a cortar todo tipo de sost¨¦n a los sandinistas ?si contin¨²an colaborando con los guerrilleros de El Salvador?. El Gobierno de Nicaragua, que teme el ?bloqueo? norteamericano, se ha apresurado a pedir a la Comisi¨®n Europea que ?garantice el respeto al compromiso contra¨ªdo?.
Ayuda cubana
Cuba ha aportado ya quince millones de d¨®lares para la construcci¨®n del aeropuerto, seg¨²n informa la agencia France Presse desde La Habana, en boca de Richard Jacobs, embajador de Granada en Cuba.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.