Una tragedia cotidiana
Conocida en Espa?a por su pel¨ªcula La femme de Jean, que obtuvo un importante ¨¦xito en el festival de San Sebasti¨¢n y m¨¢s tarde, en su explotaci¨®n comercial espa?ola, la directora Janick Bellon presenta ahora una nueva reflexi¨®n sobre la situaci¨®n de la mujer en nuestra sociedad. Desde planteamientos feministas, claramente militantes, Bellon expone en ambas pel¨ªculas situaciones muy simples, conflictos muy obvios, de forma que alcancen una r¨¢pida comprensi¨®n por parte de las espectadoras menos concienciadas. Se trata, en este sentido de un cine claramente did¨¢ctico.En cada pel¨ªcula, sin embargo, el inter¨¦s de la reflexi¨®n es distinto. Si La femme de Jean narraba los conflictos que viv¨ªa una mujer casada a la que abandonaba su marido, sin que ella se hubiera planteado ser otra cosa en la vida que ?la mujer de Juan?, El amor violado no alcanza la complejidad de aquella historia, sino que se limita a una informaci¨®n epid¨¦rmica. Una joven es violada por cuatro desconocidos y debe afrontar su propia humiIlaci¨®n en primer lugar, su relaci¨®n social con su novio. madre y amigos, despu¨¦s. Lo que preocupa a la directora es que la mujer acepte como fen¨®menos normales situaciones tan violentas como la violaci¨®n y no tenga ante la vida una postura de defensa m¨¢s fuerte, m¨¢s solidaria.
El amor violado
Gui¨®n y direcci¨®n: Janick Bellon. Canciones de la directora. Int¨¦rrpetes: Nathalie Neil, Alain Fourges, Michele Simonnet, Bernard Granger. Cooperativa francesa, con la participaci¨®n econ¨®mica de muchos profesionales. 1977 Drama. Local de estreno: Bellas Artes.
Es l¨®gicamente defendible un cine que trata de informar a los desinformados. En el caso de El amor violado, sin embargo, esa defensa debe olvidar los esquemas tan simples, las situaciones tan previsibles, los personajes tan acartonados. Janick Bellon ha hecho un cuento que el espectador prev¨¦ con facilidad, una historia dura en la que se ha eludido la crueldad. Sin duda, la pel¨ªcula debe ser conocida por quienes trabajan en la misma l¨ªnea de la directora.
Hay que superar el equ¨ªvoco lanzamiento comercial que ha tenido en Espa?a, donde se la presenta subliminalmente como una pel¨ªcula de humor. Y no es precisamente el humor la cualidad mayor de Janick Bellon. Todo lo contrario: su af¨¢n de claridad escolar le impide enriquecer seriamente las situaciones que ofrece. Aunque cuente para ello (como es habitual en su cine) con una espl¨¦ndida actriz, Nathalie Neil, que vive con emoci¨®n verosi¨ªmil las tragedias de su personaje.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.