El Comit¨¦ Federal del PSOE deja al criterio de cada agrupaci¨®n la representaci¨®n de las minor¨ªas
El Comit¨¦ Federal del PSOE no adopt¨® ayer una decisi¨®n expresa sobre f¨®rmulas para la representaci¨®n de las minor¨ªas en su 29? Congreso, sino que dej¨® al criterio de cada agrupaci¨®n la posibilidad de llegar a una f¨®rmula de integraci¨®n de los distintos sectores. Esta posici¨®n se aproxima bastante a las posturas mantenidas d¨ªas pasados por los dirigentes de las federaciones de Andaluc¨ªa, Pa¨ªs Valenciano y Madrid, que se opon¨ªan a la representaci¨®n proporcional solicitada por la corriente Izquierda Socialista, y no coincide tampoco con la f¨®rmula defendida por Felipe Gonz¨¢lez.
Despu¨¦s de un debate que se prolong¨® varias horas -precedido de numerosos contactos de pasillo entre los defensores de las posiciones en disputa-, el comit¨¦ federal aprob¨® por asentimiento una resoluci¨®n en que recomienda que en las delegaciones al 29? Congreso est¨¦n presentes ?compa?eros que representen el pluralismo de opiniones existente en la organizaci¨®n?. El comit¨¦ federal no dio criterios de distribuci¨®n de puestos entre mayor¨ªas y minor¨ªas, sino que dej¨® a cada agrupaci¨®n que tome las medidas que considere oportunas para llevar a la pr¨¢ctica el principio de la integraci¨®n.En palabras de Felipe Gonz¨¢lez, ?la resoluci¨®n a que ha llegado el Comit¨¦ Federal del PSOE respecto a la elecci¨®n de delegados para el 29? Congreso no recoge una expresi¨®n num¨¦rica fija, sino que la f¨®rmula es flexible y se podr¨¢n adoptar diferentes mecanismos, como son el de negociaci¨®n, un sistema porcentual o el que cada delegaci¨®n estime oportuno para su nombramiento?.
En cuanto al papel que los eventuales delegados de sectores minoritarios puedan desempe?ar en el congreso, el comit¨¦ federal aprob¨® la posibilidad de que cualquier delegado pueda intervenir a t¨ªtulo particular en las diferentes comisiones, y sus propuestas puedan trasladarse al pleno del congreso si la comisi¨®n lo juzga oportuno. Por otra parte, se ha fijado que habr¨¢ un delegado por cada 125 militantes -en lugar de uno por cada 150, como se propon¨ªa inicialmente-, lo cual supone un ligero incremento del n¨²mero de puestos a elegir en cada nivel de la organizaci¨®n. El total de delegados en el 29? Congreso superar¨¢ los 700.
Seg¨²n las informaciones recogidas por EL PAIS entre los asistentes a la sesi¨®n -del comit¨¦ federal celebrada a puerta cerrada-, Felipe Gonz¨¢lez plante¨® el tema del m¨¦todo de elecci¨®n de delegados en un tono conciliador, presentando la operaci¨®n como un intento de participaci¨®n de todos los sectores del partido en un foro como el del 29' Congreso, cuya tarea ser¨¢ ?ofrecer a la sociedad un proyecto pol¨ªtico para los pr¨®ximos tres a?os?. Felipe Gonz¨¢lez asegur¨® tambi¨¦n que ello no puede suponer la divisi¨®n del PSOE en tendencias, puesto que los m¨¦todos de decisi¨®n continuar¨¢n siendo de car¨¢cter mayoritario.
Seguidamente, el secretario general del partido socialista mencion¨® dos posibles recomendaciones: procurar la integraci¨®n de personas de diferentes sectores en una lista ¨²nica de candidatos a de legados all¨ª donde sea posible, o bien atribuir el 20% de los puestos de delegados a la minor¨ªa, siempre que ¨¦sta obtenga al menos el 25% de los votos.
Los secretarios generales de las federaciones de Andaluc¨ªa, Pa¨ªs Valenciano y Madrid -las m¨¢s importantes, desde el punto de vista num¨¦rico del PSOE- defendieron a su vez posturas de flexibilidad en la elaboraci¨®n de candidaturas para procurar la integraci¨®n de las diferentes posiciones, pero sin reservas expresas de porcentajes a las minor¨ªas. Todos ellos hab¨ªan coincidido, d¨ªas pasados, en una ofensiva com¨²n contra la representaci¨®n proporcional.
A su vez, Jer¨®nimo Saavedra, uno de los escasos miembros del comit¨¦ federal vinculados a la corriente Izquierda Socialista, defendi¨® la postura de la representaci¨®n proporcional de los distintos sectores en funci¨®n de los votos obtenidos en cada candidatura y sin -establecer porcentajes fijos de antemano para mayor¨ªas y minor¨ªas, puesto que en algunas agrupaciones la minor¨ªa tendr¨ªa menos del 25% de los votos y en otros m¨¢s.
Planteadas las posturas, la sesi¨®n del comit¨¦ federal fue suspendida y se produjeron los ¨²ltimos contactos entre los dirigentes m¨¢s significados. Al parecer, Felipe Gonz¨¢lez coment¨® a algunas personas que, vistas las posiciones expuestas en el comit¨¦ federal, no mantendr¨ªa la f¨®rmula del 20% de puestos para las minor¨ªas, pero s¨ª la recomendaci¨®n de flexibilidad a las agrupa ciones, combinada con las mayores posibilidades que se ofrecen ahora a la participaci¨®n de delegados mi noritarios en las ponencias del con greso. Reanudada la sesi¨®n, se aprob¨® aproximadamente en esos t¨¦rminos.
La escaramuza de la representaci¨®n para el 29? Congreso se cierra, pues, con una f¨®rmula lejana a la planteada por Izquierda Socialista, y que hab¨ªa sido negociada con Felipe Gonz¨¢lez y Alfonso Guerra, al tiempo que plantea una infinidad de peque?as batallas, agrupaci¨®n por agrupaci¨®n, para elegir a los delegados, o bien la posibilidad de sustituirlas por pactos pol¨ªticos en cada uno de dichos niveles.
Por otra parte, el Comit¨¦ Federal del PSOE aprob¨® tambi¨¦n la gesti¨®n de la comisi¨®n ejecutiva del partido en el per¨ªodo, transcurrido desde el 23 de febrero -que inclu¨ªa temas tan importantes como la pol¨ªtica de concertaci¨®n auton¨®mica con el Gobierno Calvo Sotelo-, sin ning¨²n voto en contra y con cinco abstenciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.