Los empresarios mineros de Le¨®n solicitan ayuda inmediata a la Administraci¨®n
Las minas de antracita de Le¨®n sufrir¨¢n este a?o una descapitalizaci¨®n pr¨®xima a los 2.000 millones de pesetas, seg¨²n estimaciones de la patronal leonesa, que controla el 60% de la producci¨®n nacional de este tipo de carbones. La patronal ha remitido al ministro de Industria, Ignacio Bay¨®n, un escrito dando cuenta de las dificultades financieras que arrastra el sector desde hace cuatro a?os y pidiendo medidas inmediatas para que las minas puedan adecuar su producci¨®n a las previsiones del Plan Energ¨¦tico Nacional.
El escrito dirigido al ministro consta de cinco puntos, en el primero de los cuales se se?ala que la ¨²ltima subida de los precios del carb¨®n t¨¦rmico (19%) dej¨® sin cubrir un desfase coste-precios de setecientas pesetas por tonelada, incrementado posteriormente por las alzas salariales (14%) del nuevo convenio colectivo, que afecta a unos 4.500 trabajadores. Seg¨²n la patronal, esta descapitalizaci¨®n est¨¢ siendo ocultada en las declaraciones oficiales sobre el futuro del sector, poni¨¦ndose en peligro la continuidad de las peque?as y medianas empresas antraciteras.Estas piden una nueva revisi¨®n de los precios del carb¨®n ?cuenca por cuenca?, aplicando la llamada f¨®rmula param¨¦trica del PEN, de forma que se tengan en cuenta las especiales dificultades de explotaci¨®n de los yacimientos mineros de El Bierzo, de peque?as dimensiones y con capas carbon¨ªferas estrechas. Aunque no se especifica en el escrito, esta petici¨®n aparece relacionada directamente con el incumplimiento por parte de la Administraci¨®n del contenido del PEN en cuanto a revisi¨®n de precios, al decretarse subidas iguales para todo el territorio nacional. Este sistema favorece a las grandes explotaciones de hulla, que cuentan con costes de explotaci¨®n proporcionalmente m¨¢s bajos y disponen de una posici¨®n privilegiada para negociar con el Estado a trav¨¦s de la gran patronal del sector (Carbuni¨®n).
El resto de los puntos del escrito se refiere a la necesidad de adecuar la normativa espa?ola a la de los pa¨ªses de la Comunidad Econ¨®mica del Carb¨®n y el Acero (CECA) en materia de extracostes sociales (Seguridad Social); a las dificultades para acceder al cr¨¦dito oficial y privado, para el que las instalaciones y concesiones mineras no sirven como aval; al absentismo laboral del sector, que supera el 26% en algunos trabajos de interior, y a la negativa de las empresas el¨¦ctricas, que operan en El Bierzo a trav¨¦s de las t¨¦rmicas (ENDESA y FENOSA), a aceptar el carb¨®n procedente de explotaciones a cielo abierto, lo que impide a las minas paliar el d¨¦ficit de los yacimientos subterr¨¢neos.
Seg¨²n un portavoz de la patronal de antracitas, el Ministerio de Industria deber¨¢ pronunciarse sobre estas cuestiones antes de que finalice 1981 para que las empresas puedan programar con suficientes garant¨ªas la producci¨®n de los pr¨®ximos a?os. Esta urgencia est¨¢ en funci¨®n del consumo de las centrales t¨¦rmicas, cuya demanda ser¨¢ a mediados de los ochenta de 3,2 millones de toneladas anuales frente a las 2,1 que producen actualmente las minas.
Los temores empresariales por el futuro del sector se relacionan tambi¨¦n con los proyectos del INI de importaci¨®n de carbones (Carboex) y de la gran patronal (Aprocar).
Suspensi¨®n de pagos en Barcelona
Una solicitud de suspensi¨®n de pagos ha sido presentada por la empresa Boncompte Industrial El¨¦ctrica, SA, que acusa un pasivo acreedor de 111.989.929 pesetas y cuyas deudas principales son de m¨¢s de 42 millones de pesetas al Instituto Nacional de Previsi¨®n y por encima de los veinti¨²n millones a Hacienda.
La propuesta de dicha empresa, cuyo activo se valora por encima de los 213 millones de pesetas, es abonar estas deudas en el plazo de tres a?os: 20%, el primer a?o; 30%, el segundo, y el 50% restante, el tercero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- UCD
- Concurso acreedores
- Carb¨®n
- I Legislatura Espa?a
- Boncompte Industrial Electrica
- Gobierno de Espa?a
- Cuenta resultados
- Suspensi¨®n pagos
- Pol¨ªtica energ¨¦tica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- Empleo
- Parlamento
- Miner¨ªa
- Combustibles f¨®siles
- Combustibles
- Materias primas
- Gobierno
- Empresas
- Administraci¨®n Estado
- Energ¨ªa no renovable
- Espa?a
- Econom¨ªa
- Ministerio de Industria