Pol¨¦mica por el emplazamiento de un puente internacional sobre el Guadiana
El pasado d¨ªa 26 de julio se anunci¨® en Lisboa la decidida resoluci¨®n de los Gobiernos espa?ol y portugu¨¦s de llevar a cabo la construcci¨®n del puente internacional sobre el r¨ªo Guadiana, entre Ayamonte (Huelva) y Villa Real de Santo Antonio (Portugal), proyecto que supondr¨ªa una inversi¨®n de ochocientos millones de pesetas. Aunque esta importante obra ha sido tradicionalmente reivindicada por sectores sociales del sur de Espa?a y Portugal, tanto en Villa Real como en Ayamonte existe inquietud y malestar ante el futuro emplazamiento que quiere darse al puente que unir¨ªa ambas zonas.Seg¨²n un comunicado difundldo por la comisi¨®n mixta de Ayamonte y Villa Real -Integrada por los alcaldes de ambas ciudades, representantes del comercio y hosteleros y centrales sindicales de las dos ciudades-, la construcci¨®n del puente internacional del Guadiana debe efectuarse al sur de Ayamonte y al norte de Villa Real de acuerdo con el art¨ªculo primero de la ratificaci¨®n del convenio internacional hispano-portugu¨¦s firmado en Madrid en 1970.
Sin embargo, los Gobiernos espa?ol y portugu¨¦s han optado ya por desestimar las bases del citado convenio y han fijado definitivamente una localizaci¨®n del puente a tres kil¨®metros al norte de Ayamonte y a seis de la parte norte de Villa Real de Santo Antonio, tras los estudios t¨¦cnicos elaborados por funcionarios de la Administraci¨®n portuguesa, seg¨²n ha informado a EL PAIS el alcalde de Ayamonte (independiente), Juan Antonio Gonz¨¢lez S¨¢nchez.
Intereses locales e intereses generales
Este alejamiento del puente del casco urbano, de ambas ciudades, no es aceptado por la mencionada comisi¨®n hispano- portuguesa de Ayamonte y Villa Real, ya que sus respectivos sectores comerciales y hosteleros sufrir¨ªan cuantiosos da?os econ¨®micos, al no verse amparados por la espectacular corriente tur¨ªstica que origina la frontera fluvial del Guadiana. El pasado a?o atravesaron el citado puesto fronterizo de Ayamonte, a trav¨¦s de transbordadores, un total de 1.500.000 personas. Esta excepcional afluencia tur¨ªstica -base de la actividad laboral y econ¨®mica de ambas ciudades- es la que temen perder con el distanciamiento del, puente internacional.Tras una larga serie de reuniones entre diversos estamentos municipales, la comisi¨®n mixta establecida por dichas localidades se ha dirigido a los Gobiernos de Portugal y Espa?a, a trav¨¦s de un manifiesto hecho p¨²blico para reiterarles que ?las obras p¨²blicas se deben hacer en beneficio de los administrados sin ignorar sus intereses?.
Por su parte, el alcalde de Ayamonte, Juan Antonio Gonz¨¢lez S¨¢nchez, ha manifestado a EL PAIS que ?hasta ahora los Gobiernos de Portugal y Espa?a han ignorado los intereses de Villa Real y Ayamonte?, y que por lo que respecta a su ciudad ?jam¨¢s se le ha dado cuenta de los anteproyectos, presupuestos, convenios, sondeos y soluciones sobre el puente internacional?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.