Los esteroides act¨²an favorablemente sobre los afectados por el s¨ªndrome t¨®xico
Los resultados de un reciente estudio llevado a cabo en la Cl¨ªnica de la Concepci¨®n (Fundaci¨®n Jim¨¦nez D¨ªaz) parecen indicar que el tratamiento de los enfermos del s¨ªndrome t¨®xico a base de esteroides no s¨®lo es capaz de mejorar aquellos casos agudos que no tienen otro tratamiento, sino que incluso sirve de preventivo ante el potencial deterioro de la funci¨®n pulmonar, y previene asimismo el desarrollo de complicaciones m¨¢s importantes.
El doctor Gonz¨¢lez Mangado, m¨¦dico neum¨®logo de la citada cl¨ªnica, ha comunicado a EL PAIS que un reciente trabajo, ya enviado al Ministerio de Sanidad, demuestra que el uso de esteroides es m¨¢s beneficioso de lo que hasta ahora se cre¨ªa. Los especialistas sab¨ªan que dichos medicamentos son ¨²tiles en algunos enfermos en la fase aguda, pero que su efecto es m¨ªnimo o nulo en la fase cr¨®nica. Sin embargo, los ¨²ltimos datos indican que la medicaci¨®n esteroidea a grandes dosis evita el da?o progresivo de la funci¨®n respiratoria, incluso, adem¨¢s de detener el proceso, llega a revertirlo parcialmente en un porcentaje de casos muysignificativo. El tratamiento con esteroides produce asimismo una mejor¨ªa cl¨ªnica y funcional en enfermos con hipertensi¨®n pulmonar leve o moderada.
Por lo que respecta a las complicaciones neuromusculares, el informe considera que ning¨²n tratamiento puede revertir la lesi¨®n neuromuscular importante una vez producida, y que se ignora si puede estabilizar el proceso, por lo que se propone el seguimiento de este tipo de estudios.
En resumen, el informe confirma que el tratamiento con medicaci¨®n a base de esteroides previene el, deterioro de la funci¨®n pulmonar y revierte parcialmente la funci¨®n da?ada, cori respuesta no homog¨¦nea, y parece prevenir as¨ªmismo, el desarrollo de las complicaciones m¨¢s importantes de tipo cardiorrespiratorio. ?Lo que no debe conducir?, seg¨²n afirmaci¨®n del doctor Gonz¨¢lez Mangado, ? al uso indiscriminado de esta medicaci¨®n, ya que es necesar¨ªo valorar cuidadosamente el balance beneficio-rieggo de esta pauta de tratamiento por los equipos m¨¦dicos dedicados a ello.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- I Legislatura Espa?a
- Investigaci¨®n m¨¦dica
- MTSySS
- UCD
- Colza
- S¨ªndrome t¨®xico
- Gobierno de Espa?a
- Intoxicaci¨®n alimentaria
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Enfermedades raras
- Intoxicaci¨®n
- Gobierno
- Enfermedades
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Investigaci¨®n cient¨ªfica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Ciencia
- Medicina
- Salud