Pujol plantea a Convergencia su posible retirada de la Generalidad
Jordi Pujol consult¨® con el m¨¢ximo ¨®rgano de su partido, Convergencia Democr¨¢tica de Catalu?a (CDC), la posibilidad de presentar su dimisi¨®n como presidente de la Generalidad, seg¨²n informaron a este diario tres; fuentes diferentes de la direcci¨®n de CDC. Por otro lado, la direcci¨®n de Convergencia se dividi¨® en dos bloques, de igual importancia, respecto a la conveniencia de votar afirmativamente o bien abstenerse en el Congreso de los Diputados respecto a la convocatoria de un refer¨¦ndum sobre la entrada de Espa?a en la OTAN.El pasado domingo se celebr¨® una reuni¨®n del Consejo Nacional de CDC, m¨¢ximo ¨®rgano del partido de Pujol entre congresos. Jordi Pujol tuvo una. larga intervenci¨®n en su calidad de secretario general de CDC. El contenido de la misma fue inusitadamente pesimista. Con toda formalidad, Pujol anunci¨® que exist¨ªa la posibilidad de que en un futuro m¨¢s o menos inmediato, del orden de semanas, seg¨²n las fuentes. se viese obligado por las circunstancias a presentar su dimisi¨®n como presidente de la Generalidad.
Ello fue inmediatamente replicado por un miembro del Consejo Nacional, Jaume Ciurana, que ocupa una jefatura de servicio en la Consejer¨ªa de Agricultura de la Generalidad. Ciurana afirm¨® que en pol¨ªtica, en principio, no debe dimitirse nunca. A continuaci¨®n se gener¨® un amplio debate
Qued¨® muy claro que es preciso poner fin a la actual situaci¨®n, en la que se dan, por un lado, una pol¨ªtica de enfrentamiento entre el poder central y el auton¨®mico, y por otro, una clara ineficacia en numerosos departamentos de la Generalidad, en particular en el de Gobernaci¨®n y en el de Justicia. En ambos, su funcionamiento real y la capacidad de sus titulares est¨¢n por demostrar. Como aspecto gen¨¦rico destaca en la actividad de la Generalidad la escasa o nula juridicidad, incluso en el orden meramente t¨¦cnico, de sus actos administrativos, sus reglamentos y sus propuestas de leyes auton¨®micas. Ello da pie a que disposiciones auton¨®micas sean muy f¨¢cilmente recumibles ante el Tribunal Constitucional.
Las alternativas pol¨ªticas al actual callej¨®n sin salida en que se encuentra la Generalidad se dividen b¨¢sicamente en dos grupos. En el primero figuran las diferentes variantes de un Gobierno de coalici¨®n o bien de concentraci¨®n con todos los grupos parlamentarios auton¨®micos. Esta posibilidad cuenta con numerosos apoyos entre los dirigentes de CDC, si bien cada uno defiende diversas formas de Gobierno auton¨®mico de coalici¨®n o concentraci¨®n.Pero, en cambio, Jordi Pujol rechaza de plano todas estas posibilidades. En el segundo tipo de alternativa figura ¨²nicamente la dimisi¨®n de Pujol v la celebraci¨®n de nuevas elecciones.
?Pujol?, afirm¨® anoche un alto dirigente de CDC a este diario, ?cree que hay que hallar una nueva f¨®rmula, y como no desea en ning¨²n caso un Gobierno de coalici¨®n o concentraci¨®n, se inclina por su dimisi¨®n. La duda de muchos dirigentes de CDC se basa en saber si el pa¨ªs aguantar¨¢ la conmoci¨®n que representa una nueva elecci¨®n de presidente o bien unas nuevas elecciones auton¨®micas. Personalmente opino que esta es una soluci¨®n numantina?.
Encuestas efectuadas por el Gobierno central y por CDC coinciden en que el partido de Pujol, en el caso de unas nuevas elecciones auton¨®micas, resultar¨ªa vencedor con un mayor porcentaje de votos que en los ¨²ltimos comicios de este car¨¢cter celebrados en Catalu?a. Los grandes perdedores ser¨ªan los centristas de UCD -que en una encuesta de Presidencia del Gobierno de hace unos meses alcanzaban una previsi¨®n de voto de s¨®lo un 6,3%- y tambi¨¦n los socialistas.
Carencia de un estatuto
Las fuentes informantes pusieron de relieve la inexistencia de un estatuto interior de Catalu?a, norma superior reguladora de los m¨¢ximos poderes auton¨®micos. Por ello, de darse ahora la dimisi¨®n de Pujol ,ser¨ªan de aplicaci¨®n las disposiciones transitorias del Estatuto de Autonom¨ªa de Catalu?a. Seg¨²n ¨¦stas, el Parlamento catal¨¢n puede proceder a tres votaciones respecto a un candidato a presidente de la Generalidad. Efectuadas estas infructuosamente, deber¨¢n ser convocadas nuevas elecciones auton¨®micas.
La reuni¨®n del comit¨¦ nacional dur¨® pr¨¢cticamente toda la jornada del pasado domingo, con una breve pausa para almorzar. Al d¨ªa siguiente, lunes, tuvo efecto una reuni¨®n del Comit¨¦ Ejecutivo de CDC. Pujol solicit¨® que se llevara a cabo un debate sobre la admisi¨®n de Espa?a en la OTAN. La mitad o algo m¨¢s de los veinte miembros de dicho organismo -con la ausencia de Josep M. Cullell- se pronunci¨® a favor de que la Minor¨ªa. Catalana votase, en el Parlamento espa?ol, en favor de la celebraci¨®n de un refer¨¦ndum respecto a la conveniencia o no del ingreso de Espa?a en la citada alianza militar.
Pujol prefer¨ªa que la Minor¨ªa Catalana se abstuviese, para evitar as¨ª, como efectivamente ocurri¨® despu¨¦s, que el tema fuese puesto a votaci¨®n. Se acord¨® que la cuesti¨®n quedaba pendiente, pese a su inmediatez, y que el secretario general, Jordi Pujol, resolver¨ªa sobre la marcha, como as¨ª fue.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.