Ankara s¨®lo reconoce la muerte de 18 detenidos
Setenta y dos personas han muerto en las prisiones turcas tras el golpe militar del 12 de septiembre de 1980, aseguran fuentes bien informadas de Ankara. No obstante, seg¨²n las estad¨ªsticas facilitadas por los responsables del estado de sitio que reina en el pa¨ªs, tan s¨®lo dieciocho detenidos han perdido la vida en la c¨¢rcel, "por diversas razones".
Las autoridades militares, presionadas por organismos internacionales, especialmente por la delegaci¨®n de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa que acaba de visitar Ankara, han reconocido la existencia de "errores lamentables". Pero rebaten la afirmaci¨®n que hace Amnist¨ªa Internacional en su informe de 1981 en el sentido de que "la aplicaci¨®n de la tortura es tan sistem¨¢tica y est¨¢ tan extendida que no cabe duda de que es una pr¨¢ctica oficial".
Las autoridades turcas han admitido la apertura de 370 investigaciones en torno a otras tantas denuncias de torturas. De ellas, 110 han sido rechazadas por los tribunales militares y 43 han dado lugar a acciones judiciales, que siguen su curso. Veintiocho oficiales de la polic¨ªa est¨¢n siendo juzgados y otros 69 han sido dejados en libertad.
En m¨¢s de diecis¨¦is meses, tan s¨®lo un polic¨ªa, el oficial Mustafa Haskiris, ha sido reconocido culpable de torturar hasta la muerteal militante izquierdista Zeinel Abidin. Condenado a catorce, a?os de prisi¨®n, no puede ser encarcelado: se le concedi¨® la libertad provisional antes de que se pronunciara la condena, y ha desaparecido.
Amnist¨ªa Internacional realiz¨® una nueva gesti¨®n ante las autoridades turcas para que se aclaren las circunstancias de la muerte en Estambul de dos detenidos, Bahadir Dumali, y su cu?ado Ataman Ince. Dumali falleci¨® "en extra?as circunstancias" en la prisi¨®n militar de Alenfag el 2 de enero, e Ince hab¨ªa muerto el 25 de octubre en un hospital, v¨ªctima de una paliza policial, seg¨²n su esposa, quien fue detenida posteriormente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.