La Ley de Autonom¨ªa Universitaria no penaliza la abstenci¨®n en las elecciones universitarias
Las normas para la elecci¨®n de representantes de los distintos ¨®rganos de gobierno de las universidades ser¨¢n establecidas por ellas mismas en sus estatutos, seg¨²n lo que dispone el art¨ªculo 27 del proyecto de ley org¨¢nica de Autonom¨ªa Universitaria, dictaminado ayer por la Comisi¨®n de Educaci¨®n del Congreso. La nueva redacci¨®n de este art¨ªculo supone la supresi¨®n de la llamada "cl¨¢usula de penalizaci¨®n de la abstenci¨®n".
S¨®lo el representante de Coalici¨®n Democr¨¢tica, Juan Luis de la Vallina, vot¨® en contra de la supresi¨®n de dicha cl¨¢usula, que hab¨ªa venido conserv¨¢ndose despu¨¦s de los numerosos tr¨¢mites atravesados hasta ahora por la LAU. El p¨¢rrafo suprimido dec¨ªa textualmente: "Trat¨¢ndose de ¨®rganos colegiados, cuando el 60% de un estamento no haya votado, su representaci¨®n ser¨¢ proporcional a los electores que hayan concurrido, deduci¨¦ndose los puestos correspondientes a los votos no emitidos". El resto de la sesi¨®n de ayer estuvo dedicado al debate del art¨ªculo 28, que atribuye a los estatutos de las universidades p¨²blicas la potestad de regular todos sus ¨®rganos colegiados y unipersonales de gobierno.No goz¨® este art¨ªculo del asentimiento casi general que hab¨ªa merecido el anterior y cuya nueva redacci¨®n hab¨ªa sido valorada por los socialistas como un fruto muy positivo de su acuerdo con el Grupo Centrista. Los grupos nacionalistas negaron su apoyo a un texto calificado reiteradas veces como "antiautonomista y excesivamente reglamentista". Los portavoces de los grupos catal¨¢n y vasco volvieron a encontrar ocasi¨®n para lamentarse de lo que consideran como un constante recorte de las competencias legislativas de las comunidades aut¨®nomas sobre sus futuras universidades.
El representante del Grupo Comunista tampoco logr¨® que prosperase ninguna de las numerosas enmiendas presentadas a diversos apartados de este art¨ªculo, encaminadas la mayor parte de ellas a preservar la capacidad autorreguladora de las propias universidades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.