Nuevo centro para subnormales profundos en Alicante inaugurado con un solo ni?o
Seis a?os despu¨¦s de que terminaran las obras de construcci¨®n del centro para subnormales profundos y severos Santa Faz, situado en el cabo Huertas, de Alicante, y tras numerosas promesas de apertura a lo largo de todo este tiempo por parte de autoridades y de la Administraci¨®n, el centro ha abierto sus puertas. Contra lo que es habitual en estos casos, la apertura se ha realizado sin inauguraci¨®n oficial. Y es que el 25 de enero, fecha en la que se decidi¨® abrir, tan s¨®lo hab¨ªa un ni?o acogido en este centro, que tiene capacidad para 240 subnormales profundos y severos. A mediados de febrero, la poblaci¨®n de acogidos hab¨ªa aumentado a nueve.
En definitiva, la apertura del centro para subnormales del cabo Huertas ha estado a tono con la historia misma del edificio desde que finalizaron las obras de su construcci¨®n. Una situaci¨®n que ha sido calificada por Asunci¨®n Crua?es, vicepresidenta de la Com¨ªsi¨®n de Disminuidos del Congreso, como "extra?a, rara y est¨²pida".El centro, que pretend¨ªa ser mod¨¦lico en su g¨¦nero, termin¨® de construirse en 1975. Una vez terminadas las obras, de cuyo coste real nunca se han tenido cifras, aunque se piensa que cost¨® unos quinientos millones de pesetas, el edificio qued¨® cerrado y en situaci¨®n de abandono. Ante las presiones de las asociaciones de subnormales empezaron las promesas de apertura y las explicaciones que razonaban por qu¨¦ no se abr¨ªa.
Distintos problemas
Primero se habl¨® de problemas para unir los desag¨¹es del edificio a los del alcantarillado de la zona. Despu¨¦s, de que hab¨ªa problemas para la conexi¨®n de la luz. Tambi¨¦n se argument¨® que faltaban los accesos.Finalmente, y tras muchas insistencias, en febrero de 1980 el director general promete que en junio de ese mismo a?o estar¨¢ ya contratado el personal necesario para proceder a su inauguraci¨®n, y que hasta septiembre se proceder¨¢ a la selecci¨®n de los ni?os que recibir¨¢n all¨ª asistencia. Se fija, pues, el mes de septiembre para la apertura del centro. Y como se espera que la apertura sea real, empiezan las obras de mejora del centro porque el abandono a que hab¨ªan estado sometidos durante todo este tiempo los m¨®dulos que forman la edificaci¨®n hab¨ªa dejado su huella en los mismos. De esta forma se tuvieron que presupuestar otros 35 millones de pesetas m¨¢s para arreglar los desperfectos propios de toda construcci¨®n que ha estado abandonada a su propia suerte.
Pero llega la fecha prevista y el cabo Huertas no se abre. En febrero de 1981, el director general de Acci¨®n Social vuelve a prometer a la Uni¨®n Provincial de Asociaciones Protectoras de Subnormales de la provincia de Alicante la pr¨®xima apertura. Habr¨¢ que esperar hasta junio de 1981 para otra nueva promesa, esta vez por parte del delegado territorial de Sanidad quien asegura que se abrir¨¢ en octubre de ese mismo a?o.
Abierto por fin
En esta ocasi¨®n lleg¨® por fin la apertura. El 25 de enero, sin inauguraci¨®n oficial, con apertura real, un ni?o entraba en el pol¨¦mico centro de subnormales del cabo Huertas. Veinte d¨ªas despu¨¦s, otros m¨¢s, hasta completar nueve, le acompa?aban en esta aventura de ser los primeros beneficiarios del centro. Porque, despu¨¦s de tanto tiempo esperando, el edificio tiene problemas de accesos. No hay autob¨²s urbano que llegue hasta all¨ª, a unos cuatro kil¨®metros de la ciudad. Hay que llevar diariamente a los ni?os en coche privado o en taxi. El camino que lleva al edificio resulta dif¨ªcil para el transporte grande, para el que ha de abrirse una nueva puerta en la parte de baja, que se construir¨¢ m¨¢s adelante."A nosotros", a?ad¨ªa el presidente de la Uni¨®n Provincial de Asociaciones pro Subnormales, "nos han dicho que el cami¨®n del butano no llega hasta all¨ª. Tambi¨¦n nos han dicho que no hay c¨¢maras frigor¨ªficas, y como no disponen de medios propios para hacer todos los d¨ªas la compra, no se puede abrir el comedor".
No acaban ah¨ª las dificultades. El centro, que est¨¢ clasificado como nacional y, por tanto, ha de recibir ni?os de toda Espa?a, parece que tiene problemas para encontrar subnormales profundos y severos que puedan recibir all¨ª asistencia.
Seg¨²n informaba la directora, "la demanda de deficientes sin atender es tan fuerte que se hizo una resoluci¨®n de apertura. En esta resoluci¨®n se fijaron una serie de condiciones que deb¨ªan reunir los ni?os, entre ellas, la de que no est¨¦n atendidos en ning¨²n otro centro. Nos estamos encontrando con que hay muy pocos ni?os que no tengan centro."
Las asociaciones prosubnormales ya han manifestado su protesta. "Por dos veces, la Uni¨®n Provincial ha entregado al Inserso un estudio en el que se indican edades y procedencia de los subnormales de la provincia. Las dos veces nos han ignorado. Tampoco han hecho caso del acuerdo de trasladar a cuarenta de los acogidos en Vergel al Cabo Huertas cuando ¨¦ste se abriera. Pero si lo que les falta es gente, no deben olvidar que en el psiqui¨¢trico de Alicante hay 160 subnormales profundos que est¨¢n all¨ª porque no tienen otro sitio."
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.