Falleci¨® el actor Fern¨¢ndez de C¨®rdoba, lector del ¨²ltimo parte de la guerra civil
El actor Fernando Fern¨¢ndez de C¨®rdoba, uno de los m¨¢s conocidos y prol¨ªficos actores del cine espa?ol de la posguerra, muri¨® anteayer en Madrid, a los 84 a?os de edad. Su mayor popularidad, sin embargo, la adquiri¨® no en sus trabajos en la pantalla, sino como locutor de Radio Nacional de Espa?a durante la guerra civil, donde ley¨® el famoso ¨²ltimo parte de guerra firmado por el general Franco el d¨ªa 1 de abril de 1939. En la actualidad, y tras su paso por la direcci¨®n de la Real Escuela de Arte Dram¨¢tico durante los a?os sesenta, viv¨ªa apartado de toda actividad profesional.
Hace dos semanas, los espectadores de televisi¨®n tuvieron ocasi¨®n de revisar una de sus m¨¢s conocidas pel¨ªculas, Bot¨®n de ancla, junto a Fernando Fern¨¢n-G¨®mez, en la que el veterano actor encarnaba al director de la Escuela Naval de Mar¨ªn. Los papeles de militares, tal vez a causa del encasillamiento de su imagen p¨²blica como portavoz radiof¨®nico del cuartel general de Franco durante la guerra civil, abundaron en su carrera.Naci¨® Fern¨¢ndez de C¨®rdoba en Madrid en 1897. Muy joven emprendi¨® la carrera militar, que abandon¨® para dedicarse al teatro en los primeros a?os veinte. Su primera pel¨ªcula procede de 1927 y es un filme mudo: Las de M¨¦ndez, dirigido por Fernando Delgado. Desde entonces, su preferencia por el cine es continuada y no se le conocen actividades teatrales significativas en los a?os de su m¨¢xima popularidad.
Se dio a conocer como actor en los a?os de la Rep¨²blica, con tres filmes de ¨¦xito: Odio, Vidas rotas y, sobre todo, El genio alegre, tambi¨¦n dirigido por Fernando Delgado. El proceso final de esta pel¨ªcula fue interrumpido por el estallido de la guerra civil, por lo que el filme no se estren¨® hasta finalizada ¨¦sta y con el nombre de la protagonista, la actriz Rosita D¨ªaz Gimeno, que fue una ardiente defensora de la Rep¨²blica y que todav¨ªa permanece exiliada en Nueva York, borrado de los t¨ªtulos de cr¨¦dito.
Durante la guerra, Fern¨¢ndez de C¨®rdoba trabaj¨® como locutor en Radio Nacional de Espa?a, siendo el lector habitual de los partes de guerra, entre ellos el famoso parte final del 1 de abril de 1939, que el actor ley¨® con voz emocionada, y que en cierta manera condicion¨® su carrera posterior. En la posguerra se incorpor¨® nuevamente a las n¨®minas de actores en activo del cine espa?ol, trabajando ininterrumpidamente hasta finales de la d¨¦cada de los a?os cincuenta, en que se apart¨® definitivamente de la actuaci¨®n para dedicarse a la ense?anza y formaci¨®n de actores teatrales en la Escuela de Arte Dram¨¢tico, cuya direcci¨®n le fue confiada, pese a estar apartado del teatro desde muchos a?os antes.
Sus pel¨ªculas son muy numerosas, y entre ellas se encuentran algunos de los t¨ªtulos m¨¢s populares y de mayor ¨¦xito de los a?os de posguerra. Algunos de sus trabajos m¨¢s conocidos son sus interpretaciones en El famoso Carballeira, El frente de los suspiros, Lola la Piconera, De mujer a mujer, Las ¨²ltimas banderas, Misterio en la marisma, La alegre caravana, Angela es as¨ª y otras muchas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.