La Iglesia anglicana, dispuesta a superar la enemistad hist¨®rica con el catolicismo
En un discurso cargado de significado ecum¨¦nico, el arzobispo de Canterbury, Robert Runcie, cabeza de la Iglesia del Reino Unido, declar¨® anteayer, ante el s¨ªnodo de sus obispos, que la Iglesia anglicana y la cat¨®lica romana deb¨ªan superar sus divisiones y no seguir siendo prisioneras de su antigua enemistad.
El discurso llega en un momento de intensa actividad ante la pr¨®xima visita del papa Juan Pablo II, en mayo. al Reino Unido y unas semanas despu¨¦s de la elevaci¨®n de las relaciones entre Londres y el Vaticano al rango de embajadores. Runcie calific¨® de ?imprecedente en la historia de la Iglesia en Occidente? la aceptaci¨®n por parte del Papa de una invitaci¨®n para participar en una misa en la catedral anglicana de Canterbury.?No se pueden negar las presentes divisiones que separan a ambas organizaciones eclesi¨¢sticas?, se?al¨® Runcie, al tiempo que record¨® que las comunicaciones entre el Vaticano y la Iglesia anglicana nunca hab¨ªan sido tan intensas como en la actualidad. ?Es necesario cicatrizar las heridas abiertas en el siglo XVI cuando resultaba dif¨ªcil ser a la vez leal a la Iglesia cat¨®lica romana y un ciudadano ingl¨¦s?,
Efectivamente, tras la ruptura del rey Enrique VIII de Inglaterra con Roma, las relaciones entre la Iglesia cat¨®lica romana y la Iglesia anglicana fueron siempre tensas, s¨®lo mejorando en los ¨²ltimos a?os. En medios protestantes persiste, sin embargo, cierta amargura por la Apostolicae curae del papa Le¨®n XIII en 1896, por la cual Roma fij¨® el no reconocimiento de la validez de las ¨®rdenes anglicanas. Aunque esta carta apost¨®lica va en contra del esp¨ªritu del Concilio Vaticano II, Runcie habl¨® del papel de la Iglesia cristiana como conciencia global y del especial papel del Papa en este contexto. Su reuni¨®n con Juan Pablo II en Canterbury ser¨¢ el m¨¢s importante encuentro eclesi¨¢stico desde los tiempos de la reforma. En el servicio religioso en Canterbury se reafirmar¨¢ la com¨²n fe de ambas Iglesias en el bautizo y se leer¨¢n las Escrituras para asegurar que el servicio permita la participaci¨®n y no s¨®lo la presencia de representantes de las iglesias libres.
La Iglesia del Reino Unido no acepta ninguno de los elementos del dogma cat¨®lico definidos despu¨¦s del Concilio de Trento, pero reconoce, sin embargo, la validez de las ¨®rdenes de la Iglesia cat¨®lica romana. Aunque los anglicanos no consideran al Papa cabeza de la Iglesia, algunos sectores le aceptan como obispo de Roma.
La Iglesia del Reino Unido permite una m¨¢s libre interpretaci¨®n de los textos b¨ªblicos que la Iglesia cat¨®lica romana, y s¨®lo admite dos sacramentos: el bautismo y la eucarist¨ªa, aunque en su interpretaci¨®n de la consagraci¨®n no acepta la transubstanciaci¨®n.
El arzobispo de Canterbury viene insistiendo desde hace tiempo en la necesidad de un acercamiento, en todo orden de cosas, entre la Iglesia del Reino Unido y la Iglesia cat¨®lica romana. El hist¨®rico viaje del Papa servir¨¢ para dar un crucial empuje a estas tendencias. Por el momento, no hay reacci¨®n oficial en el Vaticano al intento de aproximaci¨®n planteado en Londres.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.