Espa?a persigue un acuerdo de pesca con Marruecos que garantice el mismo n¨²mero de licencias y capturas
Espa?a y Marruecos inician hoy en Rabat las ya cl¨¢sicas negociaciones anuales para la pr¨®rroga o renovaci¨®n del acuerdo bilateral de pesca entre los dos pa¨ªses. El objetivo espa?ol, seg¨²n anunci¨® ayer en Madrid el ministro espa?ol de Agricultura, Alimentaci¨®n y Pesca, Jos¨¦ Luis Alvarez, es mantener el mismo n¨²mero de licencias y capturas, con el fin de mantener el empleo que esta industria crea en algunas zonas geogr¨¢ficas espa?olas. Por vez primera en muchos a?os, el clima que rodea el inicio estas conversaciones es de intensa cordialidad.
Para presidir estas conversaciones viaja a Rabat el ministro Jos¨¦ Luis Alvarez, a quien acompa?ada Miguel Aldasoro, subsecretario de Pesca, y una amplia delegaci¨®n del citado ministerio. El acuerdo con Marruecos redondea una serie de tratados de pesca con los principales pa¨ªses con fuentes pesqueras, como los de la CEE, EE UU, Canad¨¢, Mozambique Sudafrica y Senegal.El acuerdo presente con Marruecos expira el primero de abril. La ejecuci¨®n del acuerdo de pesca que expira, que ha tenido un a?o de duraci¨®n, despu¨¦s de un largo per¨ªodo de enfrentamientos y acuerdos transitorios de tres o varios meses de plazo, ha sido calificada de satisfactoria el fin de semana pasado por los ministros P¨¦rez Llorca y Bucetta, en el curso de la entrevista mantenida en Rabat, informa desde Rabat, Domingo del Pino.
Las negociaciones de hoy estuvieron precedidas por unas jornadas hispano-marroqu¨ªes sobre pesca celebradas el 11 de enero pasado en Casablanca, que reunieron por primera vez a armadores de barcos de pesca espa?oles y marroqu¨ªes. En ellas se hizo patente el inter¨¦s y la preferencia marroqu¨ª por la creaci¨®n de empresas mixtas de pesca, un asunto que puede verse favorecido por el nuevo c¨®digo de inversiones industriales, muy liberal, sometido ya por el Gobierno marroqu¨ª al Parlamento.
En enero tambi¨¦n se reunieron en Casablanca armadores de barcos dedicados al transporte de mercanc¨ªas de los dos pa¨ªses. En esta reuni¨®n, la parte marroqu¨ª solicit¨® el reparto a partes iguales de los beneficios obtenidos en el transporte de mercanc¨ªas a trav¨¦s del Estrecho de Gibraltar, con la excepci¨®n de los relaciones con el transporte Tramp.
Un acuerdo similar, esta vez relacionado con el transporte de pasajeros por el Estrecho, tuvo lugar en los primeros d¨ªas de febrero en T¨¢nger. En ¨¦l, los armadores marroqu¨ªes de este sector formularon una demanda similar a la de los armadores para transporte de mercanc¨ªas.
Los armadores de barcos mercantes y de pasajeros espa?oles rechazaron esta demanda marroqu¨ª y dijeron que ellos no ten¨ªan por qu¨¦ financiar la pesca. Unas demandas de este calibre, explicaron, s¨®lo ser¨ªan aceptables si el Gobierno espa?ol las subvenciona.
La postura espa?ola a este respecto, confirmada a EL PAIS por el ministro P¨¦rez Llorca el viernes pasado, es la de aceptar, como es habitual en casos parecidos, el reparto cuantitativo de las cargas y pasajeros entre los dos pa¨ªses, lo cual implica el reparto no solamente de los beneficios, sino el imprescindible de las prestaciones y servicios.
La cooperaci¨®n hispanomarroqu¨ª durante el a?o transcurrido trasciende ampliamente el terreno del transporte mar¨ªtimo. En materia de formaci¨®n profesional, el Gobierno espa?ol concedi¨® treinta becas a marroqu¨ªes para realizar estudios pesqueros en Espa?a y admiti¨® un total de cuarenta marroqu¨ªes en los barcos espa?oles en calidad de estudiantes. Como parte de la asistencia a la formaci¨®n se suministraron cinco instructores para la escuela de pesca de Alhucemas.
Por otro lado, y en virtud de los convenios para emplear a pescadores marroqu¨ªes en los barcos espa?oles, ochocientos pescadores de esta nacionalidad trabajan en los pesqueros espa?oles permanentemente.
En materia de cooperaci¨®n econ¨®mica relacionada con la pesca, Espa?a entreg¨® ya una f¨¢brica de hielo con capacidad para producir veinticinco toneladas de hielo diarias, localizada en Essauria. La parte espa?ola ha terminado el estudio para la construcci¨®n de un dique seco y est¨¢ avanzando el estudio para la instalaci¨®n de una cadena de fr¨ªo.
Por el acuerdo de abril de 1981 se concedi¨® tambi¨¦n a Marruecos una ayuda crediticia global de cuarenta millones de d¨®lares, dividida en un cr¨¦dito de veinte millones de d¨®lares al 5,5% anual para la compra de bienes de equipo, a reembolsar en veinte a?os, y otro cr¨¦dito a la exportaci¨®n de cuarenta millones de d¨®lares para la adquisici¨®n de bienes de equipo.
Como temas de cooperaci¨®n, Espa?a realiza o ha realizado para Marruecos liarlos estudios relacionados con la agricultura, en particular para la lucha contra plagas y prevenci¨®n de la erosi¨®n del suelo. Se entregaron as¨ªmismo 65 ciervos para la repoblaci¨®n de los cotos de caza marroqu¨ªes, y un experto espa?ol efectu¨® un estudio sobre el terreno para el desarrollo y conservaci¨®n de la caza en Marruecos.
Otros asuntos que sin duda reaparecer¨¢n en las negociaciones que se inician hoy son el deseo de los marroqu¨ªes de que sean aumentadas las pensiones que el Gobierno espa?ol paga a los militares marroqu¨ªes retirados que estuvieron en el Ej¨¦rcito espa?ol y diversas mejoras relacionadas con el estatuto de los trabajadores marroqu¨ªes en Espa?a.
La reciente adjudicaci¨®n a un consorcio hispano-japon¨¦s del proyecto de una planta de ¨¢cido sulf¨²rico aneja al complejo qu¨ªmico marroqu¨ª de Jorf Lasfar, valorada en doscientos millones de d¨®lares y en la cual Espa?a participa en un tercio, es decir, por unos setenta millones de d¨®lares, fundamentalmente en suministro de bienes de equipo, mejora considerablemente la estructura de las exportaciones espa?olas a Marruecos, que se elevaban en 1980 a unos 280 millones de d¨®lares.
A mediados de este a?o tendr¨¢ lugar en Casablanca una feria de la industria espa?ola, la primera muestra con estas caracter¨ªsticas que se celebra en Marruecos y que fue considerada por el ministro P¨¦rez Llorca como una iniciativa muy positiva.
En las relaciones entre Espa?a y Marruecos, problem¨¢ticas durante todo el mandato del anterior Gobierno, se ha establecido un nuevo clima, favorecido en gran medida por los deseos de Marruecos de diversificar m¨¢s sus intercambios comerciales y de cooperaci¨®n con el extranjero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.